Insfrán y Villarruel rindieron homenaje a los caídos del 5 de octubre

A 50 años de la defensa del Regimiento de Infantería de Monte 29, Gildo Insfrán y Victoria Villarruel encabezaron en Formosa el acto de homenaje a los caídos del 5 de octubre de 1975, jornada que dio origen al Día del Héroe Formoseño.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, participaron del acto en homenaje a los héroes formoseños a 50 años de la defensa del Regimiento de Infantería de Monte (RIM) N°29 "Coronel Ignacio J. J. Warnes", que se realizó este domingo 5 de octubre en la Plaza de Armas de la Victoria de esa institución.
«En cada gesto de memoria y gratitud, renovamos el orgullo por nuestras raíces y el ejemplo de valentía que guía a las nuevas generaciones. ¡Honor y gloria eterna a nuestros héroes formoseños!», escribió durante la mañana el mandatario formoseño en sus redes.En el acto, el Gobernador y la Vicepresidenta llegaron juntos en el vehículo oficial de la Gobernación; en el lugar estaban ya mas máximas autoridades del Ejército.
El Jefe del Estado Mayor General del Ejército, Teniente coronel Carlos Alberto Presti remarcó durante el evento: "El paso del tiempo no borra el dolor de los familiares ni el recuerdo de los camaradas. Mi sincero agradecimiento por la abnegación y templanza por la pérdida de sus seres queridos. Soldados del Regimiento Monte 29 ante ustedes mi reconocimiento, no murieron en vano, su sacrificio nos fortalece".
Seguidamente, Villarruel sostuvo que «la historia es conocida, donde un pasado en el que generaciones pensaron que atacar un regimiento era luchar por un mundo mejor. Esa violencia y enemistad, sigue en nuestro país, impidiendo sacarlo adelante. Verdad, justicia y reparación», exigió. «Vengo a reclamar para la historia el lugar que nuestros soldados formoseños merecen. Sin olvidar, pero aprendiendo del pasado, construyamos la Argentina que nos incluya a todos».
La ceremonia contó con la presencia de oficiales, suboficiales, soldados, personal civil del RIM, excombatientes y familiares de los caídos. En esta oportunidad, también se conmemoró el Día del Héroe Formoseño, establecido por Ley Provincial N°1612 en reconocimiento a los soldados y al agente policial fallecidos "en defensa de la Constitución de la Nación y del RIM 29". Cabe recordar que el proyecto de ley fue aprobado por la Honorable Legislatura de Formosa al mismo tiempo que derogó la Ley N°1395, que había instituido esta fecha como el "Día del Soldado Formoseño".
Entre los asistentes estuvieron veteranos de Malvinas que llegaron desde Córdoba y Comodoro Rivadavia, así como veteranos de la Operación Independencia provenientes de Tucumán, Salta y Jujuy; ese marco hubo un desfile luego del homenaje con antorchas. También estuvo presente Víctor Hugo Rodríguez, quien aquel 5 de octubre se encontraba en el RIM 29 como oficial y luego fue condecorado como veterano de la Guerra de Malvinas, además de numerosas personas que viajaron desde Chaco y Corrientes.
En la víspera, se depositaron en la capilla del barrio de oficiales las cenizas del subteniente Ricardo Masaferro, caído en combate el 5 de octubre de 1975, y posteriormente se realizó una vigilia en la plazoleta Héroes Formoseños. La jornada del domingo comenzó con una misa de campaña en el regimiento y continuó con la colocación de una ofrenda floral en el cementerio Nuestra Señora del Carmen, donde descansan los restos de cinco héroes de aquel día.
El ataque
El ataque, lanzado un domingo e incluso acompañado por el secuestro de un avión Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas con todos sus pasajeros a bordo para facilitar la huida, encontró en el cuartel una feroz resistencia que obligó a los agresores a retirarse sin cumplir su cometido.
La denominada "Operación Primicia" ocurrió el 5 de octubre de 1975, durante el gobierno de Isabel Perón. Cerca de las 16 horas, un grupo de Montoneros proveniente de Buenos Aires, integrado por unas 30 personas y equipado con armas, explosivos y vehículos de comunicaciones, llegó al RIM 29 con la intención de copar la unidad militar.
Todos los años el Gobierno de Formosa rinde homenaje a sus héroes. Por ello, se instituyó el Día del Héroe Formoseño. Fuente: Gobierno de Formosa.
El saldo del enfrentamiento fue de 12 bajas del Ejército, un agente de la Policía provincial y 15 muertos de la organización armada. Desde entonces, cada 5 de octubre se homenajea la memoria del subteniente Ricardo Massaferro; el sargento 1º Víctor Sanabria; los soldados conscriptos Antonio Arrieta, Heriberto Ávalos, José Coronel, Hermindo Luna, Dante Salvatierra, Ismael Sánchez, Tomás Sánchez, Edmundo Sosa, Marcelino Torales y Alberto Villalba; y el agente de Policía Argentino Alegre.