Exigen que se cumpla la Ley 426: "Queremos trabajo, representación real y un presidente aborigen en el ICA"
Hugo Docoi se acercó hasta la Redacción de El Comercial y denunció que el Instituto de Comunidades Aborígenes no respeta lo establecido en la normativa vigente. Criticó a los diputados que "calientan la silla" y pidió más compromiso para resolver las necesidades de los barrios.

Con un tono firme y decidido, Hugo Docoi se presentó en la Redacción de El Comercial para visibilizar los reclamos históricos de las comunidades originarias de Formosa. Aseguró que la Ley 426, que regula la participación indígena en el Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA), no se cumple, y que las autoridades hacen "la vista gorda" ante las necesidades de miles de familias.
"Venimos a reclamar por nuestros derechos, porque están escritos por ley. En los barrios la gente necesita chapas, colchones, asistencia básica, y no hay respuesta. Tenemos representantes que miran para otro lado", cuestionó.
Docoi apuntó directamente contra el funcionamiento del ICA y contra la falta de oportunidades laborales para los aborígenes. "Yo soy padre de seis hijos, tengo licencia, quiero trabajar, pero nunca me dan la oportunidad. En cambio, cada vez que asume un director, ingresan nuevos contratados, mientras a nosotros nos cierran la puerta. ¿Dónde queda nuestro derecho?", denunció.
El referente recordó que la propia ley establece que el personal no aborigen debe ser reemplazado progresivamente por personal indígena capacitado. "Nosotros ya estamos preparados, hay maestros, profesionales y jóvenes formados. Sin embargo, no nos permiten ocupar esos lugares. Queremos que se respete lo que dice el artículo 27 de la ley", remarcó.
Docoi fue más allá y planteó la necesidad de una reforma profunda: "Hace falta un presidente aborigen al frente del ICA, y también mayor representación política. Somos colonias grandes, no grupos pequeños. Necesitamos al menos tres diputados provinciales y un diputado nacional que hablen por nosotros en la Legislatura y en el Congreso".
En su crítica, cuestionó a los actuales representantes, en particular al diputado Pablo Sosa. "Él vive en el barrio, pero no dialoga con nosotros. La gente del interior está enojada porque siente que no los representa. Cuando pedimos ayuda concreta, no responde. Los diputados no pueden sentarse a calentar la silla, tienen que trabajar por la gente que los votó", lanzó.
Docoi también relató las dificultades que atraviesan las familias en distintos puntos de la provincia. "He visto en Juárez a la gente descalza, viviendo en casas de barro. Eso no se puede ocultar. No venimos a inventar nada, es la realidad de nuestras comunidades", señaló.
Finalmente, hizo un llamado a la unidad y a la acción política: "Siempre apoyamos al peronismo, siempre ganamos con el peronismo, pero necesitamos que cumplan. Queremos que se reforme la Ley 426 y que quede escrito que el ICA debe estar presidido por un aborigen. Si no lo hacen, la gente va a seguir saliendo a la ruta, porque cuando los representantes no hablan, el pueblo tiene que hacerse escuchar".