Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/47687
Obras y reclamos por el estado de las rutas en Formosa

Padilla confirmó fondos para la autovía de la Ruta 11 y alertó: "Solo tenemos dos motoniveladoras para 1.600 km"

El titular del distrito Formosa de Vialidad Nacional aseguró que se priorizará la culminación de la autovía hasta Mansilla y la circunvalación, pero advirtió sobre la falta de maquinarias y personal para atender el deterioro de las rutas 81, 95 y 86.

Víctor Padilla, director de Vialidad Nacional Distrito 22 Formosa

El ingeniero Víctor Padilla reasumió recientemente como jefe del distrito Formosa de Vialidad Nacional y confirmó que el presupuesto nacional contempla fondos específicos para concluir la autovía de la Ruta 11, desde Tatané hasta Mansilla, así como para avanzar con la circunvalación en la capital provincial.

En diálogo con Radio Uno, explicó que "las empresas contratistas deberán presentar un plan real de ejecución en función de los compromisos de pago, porque la obra está muy atrasada. Calculamos entre un año y un año y medio para culminar todas las tareas pendientes".

Sobre el resto de la red vial, Padilla reconoció la crítica situación de las Rutas 81, 95 y 86, que presentan un fuerte deterioro. "Estamos trabajando por administración con el poco equipamiento disponible, rellenando cráteres y limpiando banquinas. Buscamos alternativas de bajo costo para reparaciones, pero dependemos de la decisión económica del Gobierno nacional", indicó.

El funcionario sorprendió al revelar la precariedad de recursos: "Para toda la jurisdicción de Formosa contamos apenas con dos motoniveladoras, cuatro tractores y quince empleados. Es imposible mantener 1.600 kilómetros de rutas en estas condiciones. Solo podemos hacer reparaciones puntuales".

Personal de Vialidad Nacional Formosa lleva adelante trabajos de reparación y mantenimiento de barandas metálicas en el sector del acceso norte - sentido descendente – del Puente Blanco

Padilla adelantó que la próxima semana se iniciarán arreglos en el Puente Blanco, tras los daños en las barandas producidos por un micro, con el agregado de señalización reflectiva para mejorar la seguridad vial nocturna.

"Tenemos un gran desafío por delante. Necesitamos ingenio técnico y el compromiso del personal para sostener la transitabilidad. Pero está claro que con estos recursos, por administración, no alcanza para cubrir todo el territorio", concluyó.