Juez Pablo Morán: "Las boletas vinieron con errores graves, tuvimos que frenar todo y reimprimir"
El juez federal con competencia electoral reveló que la primera tanda de boletas para los comicios del 26 de octubre llegó con fallas en fotos, nombres y, sobre todo, en los números de circuitos y mesas. Relató cómo se resolvió el problema y qué medidas de control se aplicarán el día de la votación.

El juez federal de Formosa con competencia electoral, Pablo Morán, confirmó que la primera remesa de boletas únicas de papel destinada a las elecciones del próximo 26 de octubre llegó con múltiples errores de impresión. "Las boletas estaban falladas: tenían errores en las fotos, en los nombres de las alianzas y, lo más grave, en los datos variables como número de mesa, de circuito y de escuela", explicó en diálogo con Radio Uno.
Según detalló, se trataba de 1.512 talonarios —uno por cada mesa habilitada en la provincia— para un total de aproximadamente 600 mil boletas. "No era un problema menor, dijimos que esto no se podía usar. Entonces se decidió viajar a la imprenta y empezar la reimpresión bajo supervisión directa", señaló.
Morán relató que él mismo, junto a funcionarios judiciales y peritos externos, trabajó durante horas en la planta de Artes Gráficas del Litoral, en Avellaneda, donde se corrigieron los fallos y se reforzó el control con mesas dobles de verificación.
El magistrado también explicó que las boletas defectuosas quedaron bajo custodia judicial. "Están clasificadas, guardadas en cinco palets, lacradas y bajo llave en el juzgado. No se tocan hasta después del escrutinio definitivo, y luego se destruirán de manera controlada", aseguró.

De cara a la jornada electoral, el juez aclaró que cada presidente de mesa administrará un solo talonario, firmará cada boleta antes de entregarla al elector y se evitará cualquier irregularidad. Además, despejó dudas sobre las biromes que se utilizarán: "Son comunes, negras o azules. No hay lapiceras borrables ni nada raro. Lo que recomendamos es que la gente haga una cruz o una tilde simple para no generar confusión ni impugnaciones".
Finalmente, recordó que hoy es el último día habilitado para actos oficiales y anuncios de gobierno antes de la veda. "Ningún funcionario puede realizar inauguraciones o anuncios susceptibles de captar votos a partir de mañana", enfatizó.