Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/47585
Temporal con ráfagas y lluvias intensas en la capital

Tormenta en Formosa: árboles caídos, carteles destrozados y calles anegadas tras el temporal de la madrugada

La ciudad amaneció con serios daños en el arbolado urbano y en la vía pública. El viento tumbó carteles, rompió estructuras en el microcentro y obligó a cuadrillas municipales a trabajar desde temprano para liberar calles y veredas.

Un cartel de publicidad del Gobierno de la Provincia, ubicado sobre la plazoleta de la Avenida 25 de Mayo, fue arrancado desde la base por los fuertes vientos de esta madrugada.

Un fuerte temporal azotó en la madrugada de este martes a la ciudad de Formosa y dejó un saldo de destrozos visibles en distintos puntos de la capital provincial. Las intensas lluvias, acompañadas por ráfagas de viento, provocaron la caída de árboles de gran porte, la destrucción de carteles publicitarios y el colapso de estructuras en la zona céntrica.

En la plaza San Martín y en calles del microcentro, varios carteles metálicos fueron derribados, mientras que carpas y estructuras de lona instaladas para actividades comerciales quedaron totalmente destruidas. En la avenida 25 de Mayo y sus inmediaciones, las cuadrillas de servicios debieron retirar árboles caídos que interrumpían el paso peatonal y vehicular.

Las imágenes muestran raíces arrancadas de cuajo, postes metálicos doblados y mobiliario urbano seriamente dañado. Incluso, decoraciones y estructuras de iluminación instaladas recientemente terminaron en el suelo, dejando en evidencia la fuerza del fenómeno climático.

Desde el municipio informaron que se desplegaron equipos de emergencia para despejar las calles y restablecer la normalidad en las zonas más afectadas. En tanto, se pidió a los vecinos extremar precauciones al circular, debido a ramas sueltas y sectores con acumulación de agua.

Muchas estructuras quedaron dañadas por las ráfagas de viento de esta madrugada en la ciudad de Formosa.

El temporal reaviva la preocupación por la vulnerabilidad de la infraestructura urbana frente a eventos meteorológicos cada vez más frecuentes e intensos.