Javier Milei: "Los violentos de siempre", el Presidente acusó al kirchnerismo por su fallida caminata de campaña en Ushuaia
El mandatario habló en una entrevista sobre lo sucedido en su acto de Tierra del Fuego.Hoy vuelve a La Rural para participar en la presentación del libro de Salvador Di Stéfano.

Después de la accidentada y tensa visita a Tierra del Fuego en medio de la campaña por las elecciones del 26 de octubre, el presidente Javier Milei acusó al kirchnerismo. "Fueron los violentos de siempre", dijo en una entrevista. Hoy vuelve este martes al predio de La Rural para participar en la presentación de un libro. Seguí todas las novedades del Gobierno en esta cobertura minuto a minuto de Clarín.
"Los violentos de siempre", Milei acusó al kirchnerismo por su fallida caminata de campaña en Ushuaia
VER VIDEO DE LA ENTREVISTA AQUÍ:
https://www.youtube.com/shorts/d1qpcqrLYKg
El presidente Javier Milei se refirió a su accidentada visita de campaña a Tierra del Fuego y acusó al kirchnerismo. "Quieren instalar que yo no puedo hacer bajadas al territorio", dijo el mandatario en una entrevista con A24.
"Nos topamos con los violentos de siempre que en otra muestra de intolerancia y con facciones del kirchnerismo llamaron a hacer un escrache. Ya lo hicieron en Lomas de Zamora y con amenazas en Moreno. Es una dinámica que están implementando", sostuvo.
En ese sentido, al insistir que "quieren instalar" que no puede "bajar al territorio" porque la gente lo odia, insistió: "Después la información termina fluyendo y se termina descubriendo que es un escrache organizado por gente vinculada al kirchnerismo y utilizan recursos públicos y bloquean la seguridad. Están mostrando la peor cara que tienen".
Milei criticó a quienes cuestionaron esquema de retenciones cero y habló de "incentivos políticos para decir cosas falsas"
Javier Milei también se refirió al esquema de retenciones cero a los granos que benefició a las cerealeras y dijo que "es falso" que lo productores hayan sido perjudicados.
"¿Antes de la medida cuánto estaba la tonelada de soja? 295 dólares y sabés cuanto está hoy, 350 dólares. Sí se beneficiaron los productores", contestó enfático Milei.
Y apuntó contra quienes cuestionaron la iniciativa, entre ellos dirigentes del sector y productores: "Puede que algunos hayan tenido incentivos políticos para decir cosas que son falsas".
"Hay que ver a qué se llama perder", la frase de Milei en modo electoral después de haber vaticinado un triunfo
Minutos después de haber dicho que no tenía dudas de un triunfo libertario el 26 de octubre, el presidente Javier Milei dio un paso atrás y, consultado sobre un posible traspié, analizó: "Hay que ver a qué se llama perder".
"Lo que cuenta es cómo queda la cámara", dijo Milei en A24. Y agregó: "L cámara después del 26 de octubre va a ser mucho mejor".
"Volver para atrás sería demencial, suicida", la advertencia de Milei sobre una posible victoria del peronismo
El presidente Javier Milei insitió que su gestión va "en la dirección correcta" y, en modo electoral, advirtió sobre el impacto negativo que tendría en el país un poosible regreso del kirchnerismo.
"Estamos a mitade de camino, esto no está terminado. 31% de pobre es horroroso. Vinimos a cambiar eso. Los resultados dicen que vamos en la dirección correcta, pero tenemos que cruzar el rio.
Lo peor que podrías hacer es que estando en la mitad del rio volver para atras, sería demencial, suicida, porque volvés a todo lo que no querés", sostuvo.
Milei defendió a Espert por la denuncia de presunto vínculo con un narco: "Otra vez chimentos de peluquería"
Javier Milei salió a defender públicamente a José Luis Espert, luego de que el diputado y candidato del oficialismo en Buenos Aires fuera acusado por la oposición de tener vínculos con un capo narco. "Son chimentos de peluquería", afirmó y dijo que se trata de una operación política.
El mandatario brindó una entrevista este martes, luego de su viaje a Tierra del Fuego para dar inicio a la campaña electoral libertaria, en el marco de una gira por ocho provincias que eligen senadores nacionales el 26 de octubre.
"Esto es otra operación más, es la misma operación que le habían hecho en 2019. Pasaron 6 años, se lo ensució en 2019, se lo ensució en 2021; es recurrente. Es parte de la metodología", dijo al ser consultado por Antonio Laje sobre la investigación que está abierta en los Estados Unidos. Y agregó: "Son chimentos de peluquería, operaciones para ensuciar".
"No tengo dudas que vamos a ganar el 26 de octubre", el optimismo de Milei de cara a las elecciones
El presidente Javier Milei se mostró optimista de cara a las elecciones del 26 de octubre y vaticinó que ganarán.
"No tengo dudas que vamos a ganar el 26 de octubre", dijo Milei, y adelantó que después de las elecciones "va haber una fuerte baja de la volatilidad" y se terminará "la incertidumbre".
Milei habló de Lule y Martin Menem: "No hay ningún problema" y "confianza total y absoluta"
El presidente se refirió también a Eduardo "Lule" Menem y al titular de la Cámara de Diputados, Martin, cuyos roles en el Gobierno fueron muy cuestionados por su cercanía con Karina Milei.
"Trabaja con ella y claramente no hay ningún problema", contestó Milei cuando le consultaron por "Lule", apuntado junto a su hermana en el escándalo de las supuestas coimas en discapacidad.
Mucho más enfático fue cuando le consultaron si confiaba en Martin Menem: "Confianza total y absoluta".
Milei volvió a hablar de los audios de Spagnuolo: "No me importa si es la voz o no"
El presidente volvió a referirse a los audios de Diego Spagnuolo que hablan de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y, después de haber dicho que se trataba de Inteligencia Artificial, ahora sostuvo que no le importa "si es la voz o no" del exfuncionario.
"No me importa si es o no la voz de Spagnuolo. Lo que dice es falso, independientemente si es la voz de él, independientemente de si la escucha es ilegal o no, no me importa nada tecnicamente. Lo que me importa es que lo que dice es falso", señaló Milei en A24.
Milei también acusó al kirchnerismo por la desaceleración de la economía: "Es la consecuencia de un grupo de forajidos"
El presidente Javier Milei también apuntó sus críticas al kirchnerismo al responsabilizarlo por la desaceleración de la economía.
"Se desaceleró fuertemente la actividad económica", reconoció el Presidente, y agregó: "Vos podés jugar con las blanca pero las negras tambien juegan. La economía se venía expandiendo fuertemente, pero del otro lado decidieron empezar a atacar y salieron a romper todo. Es un esquema destructivo desde el Congreso de la nación de querer destruir todo".
En el mismo sentido, redobló la apuesta contra el kirchnerismo: "En esa vocación destructiva, la consecuencia es que aumentó el riesgo país, cuando aumenta el riesgo país se dispara la tasa de interés y cuando se dispara la tasa se frena la actividad económica. Es la consecuencia de un grupo de forajidos que trata de romper todo todo el tiempo".
"Con un tuit nadie te lastima", la respuesta de Milei sobre la violencia libertaria en redes
El presidente Javier Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo al acusarlo de tener "como hábito destrozar" cuando no está en el poder y negó que desde el Gobierno se alimenten discursos violentos desde las redes.
"El kirchnerismo tiene como hábito si no está en el poder destrozar. Para mi violencia es querer bloquear actos. En las redes con un tuit nadie te lastima. Si no sabés cómo funcionan en las redes, no te metas en las redes", dijo Milei en A24.
Y en la misma línea, siguió: "Es inaceptable poner en el mismo nivel la violencia física con un tuit".
(Clarín)
