Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/47553
Presidente del ICA

Esteban Ramírez: "En algún momento la Ley 426 deberá actualizarse para acompañar los nuevos tiempos"

El presidente del Instituto de Comunidades Aborígenes de Formosa dialogó con Radio Uno y analizó la situación de los pueblos originarios frente a la reforma de la Constitución Provincial.

Esteban Ramírez, presidente del Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA)

En contacto con  Radio Uno, Esteban Ramírez contó que aún está revisando el nuevo texto de la Constitución provincial. "Estoy leyendo e interiorizándome de todas las reformas. En unos días tendré un panorama completo", señaló.

Si bien dijo no haber sido consultado durante el debate, subrayó que "la Ley 426, que reconoce los derechos de los pueblos originarios desde 1984, en su momento fue única en el país y en gran parte del mundo. En algún momento deberá actualizarse para adecuarse a los tiempos y avances".

 

"La Ley 426, que reconoce los derechos de los pueblos originarios desde 1984, en su momento fue única en el país y en gran parte del mundo. En algún momento deberá actualizarse para adecuarse a los tiempos y avances"

 

 
Reconocimiento de los nivaclé


Ramírez confirmó que el ICA analiza la situación del pueblo nivaclé, asentado en el oeste formoseño: "Es una nueva gente que vino del Paraguay hace muchos años, hoy con familias ya documentadas en la provincia. Hicieron su presentación y seguramente cuando llegue el momento se resolverá la cuestión".

Aclaró que esta comunidad "recibe atención de salud, educación, energía y agua, igual que las demás", y que la decisión final "es una cuestión política del Estado provincial".

 
Sin participación en el debate


El titular del ICA remarcó que el organismo no fue convocado para aportar a la reforma:

 

"Eso lo discutieron los representantes de las fuerzas políticas en el recinto. Nosotros no fuimos consultados", explicó.