Vialidad Nacional reactiva las obras de mantenimiento en rutas nacionales de Formosa
Las tareas se desarrollan en cumplimiento de las directivas de la nueva jefatura distrital y reflejan el compromiso del organismo con la conservación de la infraestructura vial nacional.

El Distrito Formosa de Vialidad Nacional reactivó los trabajos de mantenimiento sobre las rutas nacionales de la provincia, con el objetivo de garantizar óptimas condiciones de visibilidad y mayor seguridad al tránsito en distintos frentes de obra.
Las tareas se desarrollan en cumplimiento de las directivas de la nueva jefatura distrital y reflejan el compromiso del organismo con la conservación de la infraestructura vial nacional.
Desde la institución destacaron que estas acciones son fundamentales para mejorar la transitabilidad, prevenir siniestros y brindar mayor comodidad a los usuarios de las rutas.
"Cada trabajo que se ejecuta apunta a fortalecer la seguridad vial y a asegurar que nuestras rutas estén en condiciones para todos los formoseños y quienes transitan la provincia", señalaron desde el Distrito Formosa.
La reactivación marca el inicio de una nueva etapa de gestión en Vialidad Nacional, con el compromiso de consolidar un plan sostenido de mantenimiento y obras estratégicas en toda la red nacional.
Peparación urgente de las rutas en el país
Tras el rechazo del Congreso, el Gobierno de Javier Milei dio marcha atrás con algunos cambios previstos y restituyó, por ejemplo, las funciones de Vialidad Nacional. Tal medida fue oficializada este miércoles 3 de septiembre, a través del decreto 627.
El desafío viene ahora: "Vialidad Nacional no puede estar trabajando sin presupuesto. No puede estar trabajando sin ejecutar tareas. No puede estar trabajando con obra pública cero", dijo el ingeniero José Raúl Rizzo, secretario Adjunto de la Asociación Gremial de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional.
En ese sentido, indicó que a partir del jueves de la semana pasada "empezó otro trabajo para nosotros y es visibilizar que además Vialidad tiene que ser eficiente y tiene que atender todas las rutas nacionales del país".
Rizzo indicó que uno de los primeros pasos, es el pedido de entrega desde Nación "de todos los porcentajes que tienen que ver del impuesto a los combustibles que le corresponden a Vialidad Nacional. Pero eso solo no alcanza. Tenemos esos fondos específicos, pero además siempre hemos tenido de parte del Ejecutivo una sobreasignación de fondos como para atender al resto de las rutas. Para que ustedes se den una idea, más o menos en las épocas en que Vialidad ha funcionado normalmente, más o menos se invierte en unos 2.000 millones de dólares anuales", detalló.
El gobierno nacional lo sabe perfectamente. Nosotros igual estamos conversando a nivel del gobierno nacional y pretendemos seguir mentalizándolos de la importancia de Vialidad. El problema es que sinceramente no sé si vamos a poder lograrlo, porque yo no sé si ustedes vieron, pero hace 10 días atrás salió una Resolución autorizando la circulación de bitrenes las 24 horas del día durante los 7 días de la semana en toda la Red Vial Nacional. Yo no sé si ustedes estaban enterados de ese tema, pero eso para nosotros es gravísimo, porque por un lado se permite la circulación de los bitrenes, pero por otro lado las rutas no están en condiciones para que esos bitrenes circulen. Tampoco el parque automotor. Nuestro parque automotor en el interior del país tiene sus años y no está para estar cruzándose o sobrepasando a estos bitrenes que son tan grandes.
El problema, es que la Red Vial está en estado regular o malo en un 65%, o sea, casi tendríamos que enumerar a todas las rutas, porque en algún tramo seguramente están en estado regular o malo y todas esas rutas hay que atenderlas.