Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/47461
Trabas en las pensiones por discapacidad

ANSES advierte que cientos de trámites en Formosa están paralizados por falta de certificados médicos oficiales

La titular de ANSES en la provincia, Patricia Arias, explicó en Radio Uno que numerosos expedientes de pensiones no avanzan porque la provincia no carga los CMO en el sistema. Sospechan de una decisión política del gobierno nacional.

Patricia Arias, titular de ANSES Formosa

En diálogo con Radio Uno, Patricia Arias, jefa de ANSES en Formosa, reveló que "muchos expedientes de pensiones por discapacidad siguen trabados porque no se cargó el Certificado Médico Oficial (CMO)". Este documento, emitido digitalmente por el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, es requisito indispensable para iniciar nuevos trámites.

Arias detalló que "algunos casos datan de 2017" y que la falta de carga en el sistema nacional impide la aprobación de las pensiones. Según explicó, "la provincia asegura que Nación dio de baja las claves para emitir los certificados, pero desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) nos dicen que eso no es así".

La funcionaria incluso deslizó una sospecha política: "Creemos que puede ser que en este lapso el gobierno de Milei no quiera entregar pensiones en Formosa. Es una percepción personal, no institucional".

A pesar de las dificultades, Arias confirmó que la Justicia ordenó la restitución de las pensiones suspendidas, y que a partir de octubre "todas las personas que pasaron la auditoría o que no fueron auditadas volverán a cobrar".

Largas filas

Largas filas en ANSES Formosa

En la sede de avenida Gutnisky, decenas de vecinos del interior forman largas filas: algunos esperan iniciar una pensión, otros reclaman la reactivación de pagos suspendidos y denuncian demoras que se extienden por años.

Mientras tanto, en la sede de ANSES de avenida Gutnisky 2538, un móvil de ANDIS atiende a decenas de personas que llegan desde el interior provincial. Entre ellas, una mujer de Villa 213 relató que gestiona la pensión para su hermano con esquizofrenia, y otra vecina de Pirané denunció que le suspendieron la pensión por discapacidad visual hace dos meses. Los casos muestran demoras que se arrastran por años y la incertidumbre de beneficiarios que dependen de estas ayudas.