Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/47456
Dificulta la circulación de vehículos y peatones

Vecinos del barrio San Pedro denuncian acumulación de agua sobre la calle Trinidad González

Vecinos del barrio San Pedro volvieron a manifestar su malestar por el estado de la calle Trinidad González, en el tramo que se une con la calle Pacifico Scozzina, tras las últimas lluvias, se acumula una gran cantidad de agua que dificulta la circulación vehicular y peatonal.

El problema se concentra sobre la calzada, donde únicamente queda libre un carril en el medio para el paso de autos y motos, mientras que los costados permanecen cubiertos de agua estancada. A esta situación se suman escombros, palets y hasta un cono naranja colocado por un vecino para advertir del peligro, aunque esta medida generó polémica ya que la policía pidió que fuera retirado.

Los frentistas aseguran que la problemática no es nueva. "Hace años está así, desde que soy chico siempre fue el mismo problema. Queda el agua de lluvia por varios días y levanta mal olor", expresó un vecino. Otros recordaron que en marzo y abril se realizaron arreglos en el sector, pero el resultado fue peor: "Quedó peor que antes, ahora es un desastre".

La situación se vuelve aún más riesgosa por la presencia de un semáforo en la esquina con calle Escocina. Allí, cuando la luz comienza a titilar, los vehículos aceleran y al pasar por el charco salpican a los frentistas. "Nos arruina el comercio y la vereda, los autos pasan rozando y tiran toda el agua", se quejó una comerciante de la zona.

Pese a los reclamos, los vecinos coinciden en que nunca recibieron respuestas concretas ni soluciones definitivas. "Nunca vinieron a arreglar nada. Siempre fue así, y la humedad termina agrietando todo el barrio", remarcaron.

Mientras tanto, los habitantes de este sector del barrio San Pedro conviven con el agua estancada y esperan que las autoridades tomen medidas para dar una solución definitiva a un problema que, según cuentan, los afecta desde hace décadas.