Allanamiento: incautan más de 800 cajas de productos falsificados destinados al mercado paraguayo
El Juzgado Federal N.º 1 de Formosa, a cargo del Dr. Pablo Fernando Morán, comunica a la ciudadanía y a los medios de prensa que, en el marco de una investigación previa contra maniobras de comercialización ilícita transfronteriza, se ordenaron dos allanamientos en la ciudad de Clorinda, ejecutados en coordinación con la Gendarmería Nacional.

Como resultado de las actuaciones, en uno de los inmuebles se procedió a la incautación de más de 800 cajas que contenían detergentes y jabones líquidos con indicios de falsificación, preparados para su introducción clandestina al mercado paraguayo.
La operatoria configura, además de la falsificación de marcas y la piratería comercial, indicios de contrabando, con la consecuente lesión a los intereses aduaneros y tributarios de la Nación.
No se registraron detenciones en el momento; la investigación continúa a fin de individualizar responsabilidades y desarticular la cadena de comercialización ilícita.
Afectación y alcance regional
La maniobra desarticulada perjudica no sólo la recaudación y el control aduanero argentino, sino también la confianza y la seguridad de los consumidores del Mercosur, que habrían recibido productos apócrifos y de dudosa calidad. 
La acción judicial representa, por lo tanto, una defensa activa de los intereses aduaneros argentinos y de la protección del consumidor, no sólo local sino del Mercosur.
El procedimiento también ha tenido importante repercusión en el país vecino, donde la prensa local informó con amplitud sobre los hechos, reflejando la gravedad de las maniobras y la trascendencia del operativo.
Mutualidad federal y precedente en la frontera
Este procedimiento reafirma la mutualidad federal en la lucha contra el crimen organizado, la piratería comercial y el fraude transnacional, y demarca otro precedente más en la frontera en materia de control y prevención de operatorias ilícitas destinadas al mercado regional.
Material complementario y estado del proceso
Los elementos incautados quedaron bajo custodia judicial y serán sometidos a peritajes técnicos. Se continuará con la recolección de pruebas, garantizando siempre el debido proceso.


