Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/47367
En medio de la tensión cambiaria

El Gobierno nacional suspendió hasta el 31 de octubre las retenciones a la soja y demás granos

El Gobierno dispuso la eliminación de las retenciones a las exportaciones de soja y otros granos hasta el 31 de octubre, en una medida que busca incentivar la liquidación del agro y reforzar la oferta de dólares en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre electoral.

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales.

"Se trata de una decisión para generar mayor oferta de divisas durante este período", explicó el funcionario, al tiempo que apuntó contra sectores opositores: "La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo, castigan a los argentinos. No lo vamos a permitir".

 La medida se conoce en un contexto delicado para la economía. En las últimas dos semanas, el mercado financiero estuvo marcado por la caída de bonos y acciones, mientras el dólar mayorista se mantuvo en el techo de la banda de flotación y el minorista superó los $1500. Ante esta presión, el Banco Central debió intervenir con fuerza: desde que se habilitó esa herramienta, el miércoles pasado, ya utilizó alrededor de US$1000 millones de las reservas.

 La decisión de suspender las retenciones alcanza a todos los cultivos y tendrá vigencia por poco más de un mes. Con esta iniciativa, el Gobierno busca acelerar el ingreso de divisas, aliviar las tensiones sobre el tipo de cambio y dar cierta previsibilidad en las semanas previas a las elecciones.

El interrogante, sin embargo, persiste entre los inversores: hasta dónde alcanzará el poder de fuego oficial para mantener a raya al dólar y, al mismo tiempo, cumplir con los compromisos asumidos con el FMI y los acreedores privados.