Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/47306
Reforma polémica

Neme rechaza jurar la nueva Constitución y avanza con un reclamo ante la Corte

La diputada de Nuevo País cuestionó artículos que, según ella, vulneran derechos y amplían el poder del Ejecutivo. Anticipó que solo prestará juramento "con reserva completa" y que su equipo jurídico trabaja para frenar la reforma.

Gabriela Neme, diputada provincial de Nuevo País y ex convencional constituyente

La diputada provincial Gabriela Neme ratificó su decisión de no participar en la jura de la nueva Constitución de Formosa. En diálogo con Radio Uno, explicó que tanto ella como sus compañeros de bloque de Nuevo País, Adrián Bogado y Mara Amarilla, entienden que no existe obligación legal de volver a jurar durante el mandato. "Cuando asumimos ya lo hicimos por la Constitución Nacional y la Provincial vigente; no hay norma que exija un nuevo juramento por una reforma posterior", subrayó.

Neme cuestionó con dureza varios artículos del texto reformado, a los que calificó de "arbitrarios e inconstitucionales". Mencionó, entre otros, el artículo que permitiría sanciones a quienes pidan la intervención federal, la habilitación para que el Estado decida qué se produce o consume en la provincia, disposiciones que —según dijo— ponen en riesgo las tierras de los pueblos originarios, limitan el acceso a datos públicos y reducen los requisitos para ser juez a la sola "idoneidad". También advirtió que las nuevas normas ambientales podrían desconocer las leyes nacionales. "Es una constitución que le quita derechos al pueblo", sentenció.

La legisladora cargó especialmente contra la Unión Cívica Radical, a la que acusó de haber "legitimado" la reforma al no objetar el resto del articulado más allá de la polémica cláusula transitoria que habilita la reelección indefinida del gobernador Gildo Insfrán. "Terminaron convalidando un andamiaje arbitrario", señaló.

En el plano judicial, Neme reveló que su equipo trabaja en la reactivación de un expediente ante la Corte Suprema para solicitar la inconstitucionalidad de varios artículos de la nueva Carta Magna provincial. Sostuvo que el máximo tribunal "deberá intervenir" porque los tribunales locales "no van a resolver".

Ante la posibilidad de que la próxima semana se repita la convocatoria a jurar la nueva Constitución, la diputada anticipó que, de insistir en su presencia, prestará juramento "con reserva completa", dejando constancia de que no convalida los artículos que, a su entender, contradicen la Constitución Nacional. "Voy a jurar por el pueblo y por los artículos que no vulneren la carta magna nacional, y haré todo lo posible para que se declare la nulidad de esta reforma", concluyó.