Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/47303
Politikon

Importante consultora de la región advierte por la "pérdida de confianza" en el programa económico nacional

En diálogo con Radio Uno, el economista chaqueño Alejandro Pegoraro, señaló que el gobierno enfrenta un proceso de inestabilidad creciente y que el mercado evalúa una nueva devaluación tras las últimas tensiones cambiarias.

El director de la consultora económica Politikon, Alejandro Pegoraro, afirmó que la Argentina atraviesa "una de las fases menos estables del gobierno de Javier Milei", con un programa económico que "ya no genera la confianza de antes en el mundo financiero".

En una entrevista con Radio Uno de Formosa, Pegoraro explicó que el quiebre comenzó hace dos meses con el desarme de las SLEFI, medida que "provocó un excedente de pesos en el mercado y una fuerte suba de tasas, afectando a bancos y pymes". Según el analista, ese cambio de reglas "fue subestimado por el gobierno" y generó "una pérdida de credibilidad muy importante".

El economista sostuvo que, para retomar la iniciativa, "la respuesta que evalúa el mercado es una corrección del tipo de cambio de entre 10 y 15%", lo que implicaría llevar el dólar "cerca de los 1.800 pesos". Aclaró que una devaluación moderada "podría ser bien recibida por los mercados, siempre que esté acompañada de señales claras de continuidad del programa económico".

Por último, advirtió que la actual postura del Ministerio de Economía de "defender el techo de la banda cambiaria" responde más a "un mensaje electoral que a un plan de largo plazo" y que, tras las elecciones de octubre, la estrategia oficial podría modificarse.