Caputo cruzó a la oposición en la previa de la sesión en el Senado por los ATN: "Quieren voltear al Presidente y recuperar su negocio"
El ministro de Economía cruzó al Congreso tras el rechazo al veto presidencial a las leyes de financiamiento universitario y de fondos para el Garrahan. "Hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto", sentenció el funcionario en clave electoral.

Luego del duro revés para el Gobierno en la Cámara de Diputados, el ministro del Economía, Luis Caputo, aseguró que este jueves el Senado "insistirá en romper el equilibrio fiscal" al buscar rechazar el veto a la Ley de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ya que "lo que están tratando de hacer es voltear al presidente".
"El congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal. Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia", apuntó Caputo a través de un posteo en su cuenta de X.
En la previa de la sesión en la Cámara alta, en la que el Gobierno se expone a otro revés parlamentario, Caputo vinculó esta situación con los tiempos electorales y "solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo".
"Como ciudadanos, hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto. Usémosla este octubre", subrayó el titular del Palacio de Hacienda en referencia la elección legislativa nacional del próximo 26 de octubre.
Impactados por otra dura derrota en el Diputados, desde el Gobierno salieron a denunciar que, producto de los tiempos electorales, sectores cercanos al PRO y a los gobernadores se "aliaron con el kirchnerismo" para voltear los vetos de Milei con el objetivo de "generar inestabilidad" en la gobernabilidad.
En otra semana negra para la Casa Rosada, el Senado se encamina esta tarde a rechazar otro veto de Milei y ratificar la ley de los ATN, a pesar de que el gobierno libertario argumentó que se trata de fondos que deben destinarse a situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales.
(Clarín)