Dos pacientes oriundas del Chaco recibieron completas atenciones gratuitas en el Hospital de Ingeniero Juárez
Allí, accedieron a interconsultas, estudios complementarios y se les indicó el tratamiento correspondiente. Ambas, se encuentran en seguimiento y con evolución favorable.

Como parte de las políticas públicas inclusivas en salud que implementa el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, los centros de salud y hospitales distribuidos en todo el territorio ofrecen atenciones y otros completos servicios a los pobladores de cada localidad, como también a los vecinos que llegan desde las provincias y países fronterizos.
En ese marco, el lunes 15 de septiembre, el Hospital Distrital "Eva Perón" de Ingeniero Juárez recibió a dos pacientes provenientes de la localidad El Sauzalito, ubicada en la margen del río Bermejo, en la provincia del Chaco, que llegaron al territorio formoseño, buscando atención al problema de salud que se encuentran atravesando, teniendo en cuenta que en su provincia no obtuvieron respuesta alguna.
Respecto a esa situación, el director del efector distrital juarense, el doctor José Fernández, comentó que "recibimos un llamado del director del Hospital El Sauzalito, pidiéndonos si podíamos enviar una ambulancia hasta el cruce de frontera, denominado Tres Pozos, para trasladar a dos pacientes hasta nuestro nosocomio porque necesitaban atenciones que ahí no podían brindarle".
A partir de ese llamado, de inmediato, fue enviada una ambulancia a esperar la llegada de las mujeres y sus familiares acompañantes "que cruzaron la frontera en canoa y al arribar, fueron evaluadas por el personal de salud que fue en y se determinó su traslado a nuestro hospital", relató.
Sobre el estado de salud en el que se encontraban, Fernández expuso que una de ellas, es una mujer con antecedente de tuberculosis no tratada, más una patología renal, llamada pielonefritis "que le causó una insuficiencia renal, motivo por el cual, se le están haciendo todos los estudios complementarios necesarios para ser derivada a un centro de mayor complejidad en Formosa, Capital para que continúe con el tratamiento adecuado".
La otra paciente tuvo una fractura importante de tibia y peroné. "Fue atendida por nuestra médica, especialista en traumatología, Yuseima Medina, quien le realizó el tratamiento correspondiente para reducir la fractura", describió.
"Todo lo brindado a ambas pacientes fue completamente gratuito, incluyendo la medicación", remarcó el directivo, agregando que las dos "están evolucionando favorablemente".
Agradecimiento
Los familiares de las pacientes se mostraron muy agradecidos por la atención, sobre todo, porque todas por la gratuidad de las prestaciones, remarcando que en la provincia del Chaco "estas cosas no son gratis" y comentaron, además, que en El Sauzalito, los hospitales y otros centros de atención "no cuentan los equipos de última tecnología con los que cuentan aquí, en el Hospital de Juárez".
En particular, la madre de la paciente que tuvo la fractura en la pierna, la señora Delicia López, agradeció por las atenciones que recibió su hija: "Ella se fracturó el jueves pasado y no teníamos medios para llevarla a que la atiendan en nuestra provincia en otro lugar".
"Pero, desde el Hospital de Juárez, nos enviaron el móvil rápidamente cuando fue solicitado. También tiene profesionales que nos atendieron muy bien, tanto a ella como a nosotros. Y todo fue gratuito", remarcó.
Estado provincial presente con salud para todos
En relación a eso, el doctor Fernández destacó que las prestaciones ofrecidas por ese nosocomio son posibles "gracias a la fuerte y permanente inversión que hace el Gobierno de la provincia de Formosa para equipar a los hospitales y centros de salud, tanto en la Capital como del interior".
"Eso está demostrado y se vuelca en beneficios de salud para las formoseñas y los formoseños", expresó. "En nuestro caso, con el objetivo de cuidar la salud de los pobladores de nuestra localidad, como de los que viven en toda la zona oeste, más precisamente, en el Distrito Sanitario I, que tiene a nuestro nosocomio como cabecera", enfatizó.
Para finalizar, puso de manifiesto que "habitualmente" el Hospital Distrital de Ingeniero Juárez atiende a pacientes provenientes desde la provincia del Chaco, que llegan buscando una resolución a la afección que padecen y encuentran un equipo de salud predispuesto, que responde.
"Y lo mismo ocurre con pacientes que vienen desde la provincia de Salta e, incluso, del vecino país, Paraguay", aseguró.