Gobernadores plantan banderas: "Si quieren foto, tienen la del 9 de julio"

Gustavo Valdés fue uno de los cuatro gobernadores de "Provincias Unidas" que asistieron al encuentro en Río Cuarto. También estuvo el exmandatario cordobés Juan Schiaretti y legisladores. Acentuaron el perfil federal del espacio y lanzaron mensajes al Gobierno de Milei.
Con amplia repercusión nacional que cooperó para que sus mensajes llegaran a la Casa Rosada, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, junto a sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy), el denominado bloque "Provincias Unidas" protagonizó este viernes un cónclave en la ciudad cordobesa de Río Cuarto. Principalmente plantaron banderas, fundamentalmente del federalismo y lanzaron advertencias directas e indirectas al Gobierno de Javier Milei, de cara a la reciente conformación de una nueva mesa de diálogo con gobernadores.
Valdés fue muy claro en este sentido: "Si quieren una foto, tienen una foto del 9 de julio en Tucumán. No vamos a posar para una foto simplemente con motivos electorales. Queremos respuestas concretas y una Argentina diferente", dijo en la conferencia de prensa.
Además, mandó otra crítica al Gobierno nacional: "Estoy cansado de ir a Buenos Aires y que me atiendan funcionarios de tercera línea, que ni siquiera prestan atención".
El correntino también subrayó la necesidad de que las provincias se unan para que sus reclamos sean escuchados y para cambiar el rol de la región en la política.
No podría faltar la referencia a un suceso protagonizado por Nación y que tensó aún más la relación con los gobernadores: el veto presidencial a la ley por reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que fue aprobada por el Congreso y surgida con el acuerdo de los 24 mandatarios provinciales y de CABA.
"Los gobernadores no nos llamamos para un ATN, no estamos conformando esto para recibir aportes del tesoro nacional o una obra pública, estamos para una idea de país, un compromiso hacia adelante con los argentinos", sostuvo Valdés.
La conferencia conjunta marcó una posición firme ante el Gobierno nacional. Desde la Sociedad Rural de Río Cuarto, el grupo llamó a construir una "Argentina federal" con una voz más potente desde el interior.
"Tenemos que dejar de ser el interior para convertirnos en la República Argentina", exhortó Valdés y aclaró que las provincias no son "las enemigas de la patria", sino que es en "el interior más profundo" donde se encuentra la gente que trabaja y que está "cansada del fracaso tras fracaso".
Por otra parte, los gobernadores anunciaron que van a insistir con la ley de ATN y hacer caer el veto de Milei.
Además defendieron el equilibro fiscal "pero con la gente adentro", según marcaron.
"Esta fue una ley apoyada por todos los gobernadores. Vamos a insistir para que se convierta en ley y se cumpla lo que habíamos propuesto y trabajado todos los gobernadores en ese momento", confirmó el gobernador jujeño, Carlos Sadir.
Al hablar, Schiaretti afirmó que "Milei ya no es más lo nuevo" y que "el kirchnerismo es una llamita que se va a apagando".
Asimismo, el exmandatario cordobés y actual candidato a diputado nacional elogió "la audacia" de conformar esa nueva fuerza política".
Por su parte, Llaryora reiteró el reclamo de eliminar las retenciones "para defender el empleo del interior de nuestro país".
A su vez, explicó que "Provincias Unidas" es "el grito federal de una propuesta sensata, que viene del interior del interior, que mira el futuro, que va para adelante, que le propone a los argentinos un modelo macroeconómico estable".
Por el contrario, "hoy tenemos un modelo que lo está produciendo es desempleo y no queremos otra frustración más para la Argentina", concluyó.
"Provincias Unidas es escucharnos. Es algo que es muy importante. El equilibrio fiscal es con la gente. Estoy muy contento de integrar este frente que es un frente serio, democrático, federal", sostuvo por su parte el mandatario jujeño Sadir.
Pullaro, a su turno, advirtió: "Los gobernadores de las 24 provincias hemos cuidado la paz social".
En su participación, el santafesino sostuvo: "Hoy conformamos Provincias Unidas para que el kirchnerismo no se envalentone. Que cuida lo que se hizo bien pero que mira al futuro".
Un par de ausencias sureñas
Los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) son dos de los fundadores del armado federal de Provincias Unidas. Por esa razón llamó la atención su ausencia en Río Cuarto.
Según se explicó durante el acto, Vidal no llegó por problema en la conexión de los vuelos y el chubutense por una actividad agendada previamente en Comodoro Rivadavia.