Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/47046
Desde el 1 de septiembre al 30 de noviembre

El municipio lanzó un plan de facilidades de pago para infracciones

El juez de faltas municipal N.º 1, doctor Juan Manuel Oviedo, anunció la puesta en marcha de un plan especial de bonificación y facilidad de pagos destinado a los vecinos que registran infracciones municipales de distinto tipo.

Dr. Juan Manuel Oviedo, anunció la puesta en marcha de un plan especial de bonificación y facilidad de pagos

La medida, que fue firmada en conjunto por los tres juzgados de faltas de la ciudad, estará vigente desde el 1 de septiembre hasta el 30 de noviembre, con la posibilidad de prorrogarse 30 días más.

"Muchos infractores se acercaban solicitando planes o bonificaciones porque se les hacía difícil abonar las multas, sobre todo en este contexto económico. Por eso decidimos lanzar esta resolución conjunta que ya está en vigencia", explicó Oviedo en diálogo con Radio Uno.

Modalidades de pago
El plan establece tres opciones:

50% de descuento para quienes cancelen la multa en un solo pago.
20% de descuento en caso de abonar en dos cuotas.
Tres cuotas fijas sin interés como alternativa para regularizar la situación.
El juez recordó que las sanciones municipales se calculan en base al valor del litro de combustible, lo que provoca actualizaciones automáticas cada vez que sube su precio.

Alcance de la medida
El beneficio comprende infracciones de tránsito, bromatología, habilitaciones comerciales, obras particulares y terrenos baldíos en mal estado. Sin embargo, quedan exceptuadas las fotomultas y las actas labradas por radares o cámaras en semáforos, que tienen un procedimiento diferente.

"El 70 u 80% de las multas corresponden a tránsito: estacionar en doble fila, en zonas prohibidas, en rampas de discapacidad. Pero también sancionamos obras sin autorización, comercios sin habilitación o baldíos en estado de abandono que generan focos infecciosos", detalló el magistrado.

Importancia de regularizar
Oviedo advirtió que cuando las multas no se pagan en tiempo y forma, se transforman en títulos de deuda que luego son ejecutados judicialmente, generando intereses y costos mucho mayores.

"Nuestro objetivo no es recaudar sino ordenar la ciudad y prevenir accidentes. Con este plan, los vecinos tienen la posibilidad de ponerse al día y evitar procesos judiciales más complejos", subrayó.

El juez reiteró que los contribuyentes deben acercarse al juzgado ante cualquier citación para ejercer su derecho de defensa, y recomendó mantener al día la transferencia de vehículos para no acumular deudas o responsabilidades ajenas.