Villaggi sobre la reforma constitucional: "Hay una clara violación al fallo de la Corte y esto va a tener graves consecuencias"
La diputada radical advirtió que el oficialismo impulsa una cláusula transitoria en el artículo 132 que habilitaría a Insfrán a postularse nuevamente en 2027.

En diálogo con Radio Uno, la diputada provincial Agostina Villaggi cuestionó con dureza el avance del oficialismo en la Convención Constituyente, donde este martes se debatió la modificación del artículo 132 sobre las reelecciones de gobernador y vice.
"Hay una clara violación al fallo de la Corte y esto va a tener graves consecuencias. Una de ellas es que vamos a impugnar en el mismo expediente donde se tramitó la inconstitucionalidad del artículo 132 y la provincia de Formosa empieza a recorrer un camino muy sinuoso de cara a la posible intervención federal", sentenció Villaggi.
Según explicó, la propuesta del "gildismo" elimina la reelección indefinida y fija periodos de cuatro años, pero introduce una cláusula transitoria que considera el actual mandato de Insfrán como el primero bajo la nueva Constitución, lo que le permitiría presentarse nuevamente en 2027.
La legisladora recordó que la Corte Suprema ya fue clara al establecer que no existe proscripción cuando se limita la cantidad de mandatos: "No hay proscripción, sino resguardo de la institucionalidad y la República dentro del paraguas que establece nuestra Constitución Nacional", subrayó.
Villaggi adelantó que su bloque votará en contra de la iniciativa y sostuvo que insistirán con su propuesta de que los últimos dos mandatos se cuenten bajo la nueva carta magna, lo que inhabilitaría a Insfrán y a Eber Solís a competir en las próximas elecciones provinciales.
"Si prospera la redacción del oficialismo, nosotros vamos a avanzar con nuestro pedido para que se declare inconstitucional la cláusula transitoria", remarcó la diputada.