Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/46792
Están bajo la lupa a varias droguerías del país

Suspendieron a droguería donde compraba el gobierno de Formosa

La causa del fentanilo contaminado activó que la ANMAT ponga bajo la lupa a varias droguerías del país, entre ellas ALFARMAR SRL de donde habitualmente el gobierno de Formosa se proveía de medicamentos diversos -entre ellos el fantanilo- para su red de centros de salud formoseños, la medida del ente nacional se debe a "muy graves y graves" deficiencias operativa.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos, y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso a través de la Disposición 3989/2025, suspender preventivamente la habilitación otorgada a Droguería ALFARMA S.R.L. para efectuar tránsito interjurisdiccional de medicamentos y especialidades medicinales.

Esta droguería -con sede en Rosario- era proveedora al gobierno provincial a través de la Unidad de Compras e Insumos Medicinales dependiente de la Unidad Central de Contrataciones del Ministerio de Economía de Economía de Formosa, más conocida localmente como UCPIM.  lA Droguería Alfarma S.R.L., habría adquirido 15.000 ampollas" de la partida contaminada, pero no se sabe cuantas llegaron a Formosa de esos lotes.

Se menciona que habría tres casos de fallecimientos en el Hospital Evita de Formosa por causa del fentanilo contaminado, pero a pesar de los días transcurridos desde el conocimiento de las sucesos que llevaron a la ANMAT a clausurar los laboratorios que producían el fentanilo, Laboratorio Ramallo S.A.y HLB Pharma, el gobierno de Gildo Insfrán nada dijo oficialmente sobre lo ocurrido con los casos sospechosos y que hicieron con las ampollas adquiridas.

La medida se adopta luego de que se detectarán deficiencias "muy graves y graves" en la planta de la droguería, con domicilio en la calle Garay N° 538 de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.

Durante la inspección se observaron incumplimientos a las Buenas Prácticas de Distribución, entre ellas: Que la firma carecía de documentación de distribución que avalara los movimientos informáticos visualizados en el sistema de gestión para productos que le fueron solicitados.

A su vez, al consultar sobre la documentación de distribución en general, "la firma expresó carecer de la totalidad de la documentación de distribución en el establecimiento al momento de la inspección".