Con algunas demoras, comenzó la jornada electoral en Corrientes
La jornada electoral comenzó con demoras en algunas escuelas de Corrientes. La falta de algunas autoridades de mesa retrasó el inicio de la apertura de mesas.

En las afueras de las escuela Centenario efectivos de seguridad controlaban el ingreso de presidentes y fiscales para el inicio del comicio. En la escuela Eloy Ortega del barrio 17 de Agosto, pedían que algun elector complete la mesa para poder iniciar la jornada electoral.
Están habilitados para sufragar 950.576 correntinos y correntinas. A fin de esperarlos, se han dispuesto en todo el territorio 2.808 mesas. Las personas que ejerzan tareas electorales recibirán un pago. Las autoridades de mesa percibirán $ 70 mil, los delegados escolares $ 110 mil y hubo una recompensa de $ 30 mil por asistir a las capacitaciones.
El 33% del padrón está registrado en la sección Capital. Se trata de 313.265 sufragantes que están en condiciones de acercarse a las 905 mesas que la Junta Electoral Provincial dispuso allí
Para cobrar magnitud del peso que tiene Corrientes capital hay que señalar que la siguiente sección electoral que la sigue en importancia es Goya, localidad ubicada a unos 225 km al sur, que tiene empadronadas para votar a 81.590 personas que podrán acercarse a las 238 mesas habilitadas.
Le siguen en importancia Santo Tomé con 55.536 votantes y 165 mesas; Paso de los Libres, 48.417 y 141; Ituzaingó, 44.736 y 133 y Curuzú Cuatiá, 40.378 y 118.
Debido a la multiplicidad de boletas, de cargos a elegir y de votantes, los datos del escrutinio en la ciudad de Corrientes son los últimos en ingresar. Los que primero llegan al centro de cómputos son los de lugares menos complejos del interior. Una localidad que hace punta con sus resultados suele ser Sauce, ubicada en el centro - sur de la provincia, casi en el límite con Entre Ríos. La logística estará a cargo del correo Andreani y la transmisión de datos de la estatal provincial Telco. Esto generó suspicacias en la oposición que planteó una queja a las autoridades electorales.