Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/46750
DOMINGO 31 CORRIENTES ELIGE GOBERNADOR

Las urnas y las escuelas ya están listas para las provinciales

La logística de las elecciones cumplió con la distribución de las cajas para la votación de este domingo. En los 337 establecimientos escolares abocados a los comicios, se preparan los cuartos oscuros. En total, son 950.576 los habilitados para sufragar en esta ocasión.

LAS ESCUELAS YA ESTABAN SIENDO ACONDICIONADAS DESDE ESTE VIERNES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CAPITAL Y LOCALIDADES DEL INTERIOR.

Mientras se mantiene la veda electoral, avanzaron a buen ritmo las tareas que tiene que ver con la logística para estas elecciones provinciales del domingo. Las 2.808 urnas están terminándose de colocar en las mesas correspondientes, mientras se van alistando los cuartos oscuros en las 337 escuelas ubicadas en todo el territorio provincial y que están abocadas a estos comicios.

Desde el martes último comenzó la carga de urnas, dividida en tres fases y líneas de distribución, concluyendo este viernes con la línea 3, que contempla Capital y alrededores. A medida que se cargaron comenzaron a alistar su envío a través del servicio de la empresa Andreani (antes lo hacía el Correo Argentino).

En esta ocasión, el padrón contempla un total de 950.576 habilitados a sufragar. Así, en Corrientes se elegirá Gobernador y Vicegobernador para lo cual hay cinco frentes y un espacio partidario con candidatos. Asimismo, se ungirán a 5 senadores provinciales titulares y 3 suplentes; 15 diputados provinciales titulares y 8 suplentes.

Además, en 73 municipios definirán sus representantes: intendentes y vices y concejales para la renovación parcial de sus legislativos.

    
Además, dos comunas (Cazadores Correntinos y Cecilio Echevarría) conformarán por primera vez su Concejo.

En total, en la provincia se elegirán 237 concejales.

En Empedrado también se elegirán nueve convencionales estatuyentes, mientras que en 9 de Julio votarán por un defensor de vecinos y en San Miguel un juez de faltas.

Padrón
Como se dijo, el padrón cuenta con un total de 950.576 electores habilitados para sufragar en la provincia. El distrito con mayor cantidad de electores está constituido por la Sección 1 Capital, con 313.265 y un total de 905 mesas.

Lo sigue la Sección 2 – Goya, con 81.590 electores y 238 mesas; y luego la Sección 3 – Curuzú Cuatiá, con 40.378 electores y 118 mesas.

    
Seguridad
Por otra parte, se informó detalles del operativo de seguridad que se implementará en esta jornada electoral. La Policía de Corriente tendrá a cargo el sistema, custodiando de manera interna y externa los establecimientos escolares, el despliegue y repliegue de las urnas y en nodos del Correo. También custodiarán los accesos de la Legislatura y organismos oficiales donde se realicen los escrutinios definitivos. Estarán afectados el 100% del personal policial que serán distribuidos en dos turnos: un 50% en horario matutino (de 7 a 14) y el 50% en horario vespertino (de 14 hasta finalizar la jornada).

¿Dónde voto este domingo?
Los ciudadanos correntinos que están habilitados para votar en las elecciones legislativas pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación realizando la consulta en el padrón definitivo:

Ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral correntina: padron.corrientes.gob.ar.

Escribir el número de DNI del votante.

Elegir el género tal como aparece en el DNI.

Clickear en "Consultar".

Inmediatamente, se puede ver el nombre de la escuela con la dirección y el distrito donde debe sufragar el interesado. Además, está detallado el número de la mesa y de orden.

¿Qué es la veda electoral que está envigencia en todo el territorio provincial?
La veda electoral para las elecciones provinciales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta la jornada electoral de este domingo. Durante ese período se prohíben diversas actividades destinadas a influir en el voto o alterar el desarrollo pacífico de la jornada electoral.

Actividades

prohibidas:

Realizar o difundir propaganda política. Repartir boletas o realizar actos partidarios.

Reuniones públicas con fines proselitistas.

Venta de bebidas alcohólicas.

Usar símbolos o vestimenta partidaria en el radio de 80 metros de los lugares de votación.

Lo que sí podés hacer:

Votar dentro del horario establecido.

Circular libremente.

Asistir a reuniones sociales sin contenido político.

Consultar información oficial.

Vale señalar que estas restricciones están previstas por el Código Electoral Nacional con el objetivo de proteger la integridad del proceso democrático.

(Época de Corrientes)