Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/46739
rubro “Contenidos con impacto positivo”

Vuelo de Libertad ganó el premio Obrar Federal

El proyecto "Vuelo en libertad" de la asociación civil "Centro de Capacitación Profesional" fue distinguido con el Premio "Obrar Federal" correspondiente a la cuarta convocatoria lanzada por el Consejo Publicitario Argentino.

En el rubro "Contenidos con impacto positivo", CECAP recibió el galardón asignado al tercer lugar con la categoría Bronce, mientras que la Fundación Vida Silvestre se quedó con el de Plata por el caso "Las cinco muertes de Lalo, el yaguareté", ocupando el primer puesto el Hospital y la Municipalidad de Junín de los Andes por la campaña "Si no es con forro que no haya nada".

Con respecto a "Vuelo en libertad" vale mencionar que muestra los sueños que deseaban cumplir en su adolescencia integrantes del Colectivo LGBTQIA+, a nivel personal, familiar y social. Se trata de un ciclo de microprogramas de diez minutos cada uno que recoge los testimonios de personas trans de la región NEA, entre las que se destacan: Johana Davalos (Formosa. Formosa), Benjamín Fleitas (Posadas. Misiones), Luciana Lueji Lidwe (Resistencia. Chaco) y Mikael Cortés (Corrientes. Corrientes).

Participaron de dicha producción:  Dia Soraires (dirección), Alejandro Vallejo (producción general), Fabian Sinsig (producción ejecutiva), Juan Fernández (cámara y musicalización), Carla Delgado (sonido), Leandro Vallejo (montaje y postproducción), Richard Aguilar (administración) y Daniel Sánchez (presidente de CECAP).

Cabe destacar que dicho material audiovisual fue emitido el año pasado por la pantalla de TV Cooperativa Canal 10 de la ciudad de Clorinda en fechas significativas para la comunidad, de manera tal de generar conciencia sobre lo implica para las personas trans el proceso de búsqueda de identidad, en medio de los prejuicios sociales, la condena familiar y la marginación en todos los órdenes de la vida.

Impacto positivo
Los "Premios Obrar Federal" del Consejo Publicitario Argentino distinguen a las mejores campañas de comunicación con impacto positivo, dirigidas especialmente a audiencias argentinas fuera de AMBA, que hayan tenido acción propia en medios tradicionales y/o digitales de comunicación como parte constitutiva y haya sido destinada al público interno de una compañía y cuya creatividad haya sido desarrollada en la República Argentina. Están destinado a grandes empresas, PyMEs, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs, también llamadas ONGs) e instituciones (tales como asociaciones, cámaras, entidades educativas, organismos públicos, etc.).

Se definen "campañas de comunicación con impacto positivo" a aquellas que buscan transmitir un mensaje positivo y generar un efecto favorable en la población. Habitualmente abordan realidades y causas sociales, económicas y ambientales, y buscan movilizar al interlocutor para generar empatía con dicha causa.

También se destacan por incentivar el ejercicio de la ciudadanía y del compromiso social.
La evaluación se divide en dos etapas: una de preselección y otra final, tarea a cargo de un jurado compuesto por notables especialistas en publicidad, marketing y comunicación.

Cabe resaltar que el Consejo Publicitario Argentino lanzó recientemente la quinta convocatoria de los Premios "Obrar Federal" que permanecerá abierta hasta el 8 de septiembre.

Para mayor información, enviar un mail a obrarfederal@consejopublicitario.org o comunicarse vía Whatsapp  al celular+54 9 11 5764-5520