Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/46680
Fiscal de Instrucción y Correccional

Taffetani: "En Formosa se secuestraron dispositivos en el marco del operativo contra la pornografía infantil"

La fiscal de Instrucción y Correccional N° 4 explicó que, aunque no hubo detenidos, el material encontrado es de extrema gravedad y se seguirá investigando en la provincia.

Taffetani remarcó que si bien en la provincia no se detectó producción local de este tipo de contenido, el material hallado es de extrema gravedad. "Se trata de niños muy pequeños, lo que nos da un indicio del nivel de las redes a las que se accedió", advirtió.

En el marco del operativo internacional Aliados por la Infancia 5, que se desarrolló de manera simultánea en 15 países y en 12 provincias argentinas, se llevaron a cabo allanamientos en Formosa con el objetivo de desbaratar redes de difusión de material de abuso sexual infantil.

En diálogo con Radio Uno, la fiscal Natalia Taffetani confirmó que en la provincia se secuestraron celulares, computadoras y dispositivos de almacenamiento, aunque no se dispuso la detención de personas. "El delito en principio es excarcelable. La detención es la última ratio y se evalúa en cada caso, de acuerdo al material encontrado", señaló.

Los procedimientos se realizaron de manera simultánea en todo el país y en el extranjero debido a que "estas personas están conectadas permanentemente en redes cerradas, donde comparten el material en línea", explicó la fiscal. En Formosa, la tarea de campo estuvo a cargo del Departamento de Informaciones y de la División Criminalística de la Policía Científica.

Taffetani remarcó que si bien en la provincia no se detectó producción local de este tipo de contenido, el material hallado es de extrema gravedad. "Se trata de niños muy pequeños, lo que nos da un indicio del nivel de las redes a las que se accedió", advirtió.

El operativo se gestó a partir de un trabajo coordinado con agencias internacionales y el equipo de la doctora Daniela Dupol, punto de contacto en Argentina para este tipo de investigaciones. Desde noviembre del año pasado se hizo un seguimiento de direcciones IP y conexiones, que derivaron en los allanamientos.

Finalmente, la fiscal subrayó la importancia de la cooperación internacional y la capacitación permanente de las fuerzas locales: "Es increíble el trabajo de los agentes encubiertos, que a veces pasan años infiltrados en estas redes para poder rescatarnos información que salva vidas".