Ejercicio Libertador: "Se prevé operar durante 18 días continuos en Formosa y Chaco"
El Ejército Argentino inició en Sáenz Peña su ejercicio anual y el Teniente Coronel Roberto Arias Malatesta explicó los alcances del megaoperativo que se desarrolla en las dos provincias con la participación de unos 3.000 hombres y mujeres. "La actividad no es más que un ejercicio o simulacro dentro del adiestramiento operacional anual", indicó.

Malatesta dialogó con el móvil de radio La Red en el marco de la llegada del Ejército Argentino a la provincia para el Ejercicio Libertador, que tendrá como base principal de operaciones la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña.
"Nos encontramos en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, más que agradecido por la recepción del pueblo chaqueño, tanto acá en Sáenz Peña como en Avia Terai, que nos recibieron de manera impresionante con presentes y demás cosas, un gran sentimiento patrio", expresó.
El oficial remarcó que "la actividad que estamos desarrollando no es más que un ejercicio o simulacro dentro de lo planificado en el adiestramiento operacional anual". Explicó que el objetivo es "ejercitar el desplazamiento de los medios materiales y humanos, o sea, las tropas. Lo que se está ejercitando es mover la gente y los medios en tren, en avión, en helicóptero, con camiones, camionetas y demás de sus diferentes lugares de emplazamiento natural".
Sobre la magnitud de la operación, precisó: "Mi unidad está en Campo de Mayo, así que hay unidades que han carreteado 1400 km, otras viajan en avión, los helicópteros llegaron también desde Buenos Aires saltando, así que hay gente de diferentes lugares del país".
El Teniente Coronel destacó que el Ejercicio Libertador se realiza anualmente en distintas regiones. "En esta oportunidad tocó la provincia del Chaco. Otras oportunidades ha tocado La Pampa o Mendoza, Entre Ríos, y no es por una cuestión particular o especial, sino que va rotando anualmente diferentes regiones del país. Es el ejercicio más importante del Ejército y es en forma anual", indicó.

En relación a los tiempos y despliegue, detalló: "Hay elementos, escalones adelantados que llegaron entre el 20 y el 21. Mi fracción particularmente llegó el día 22 a la noche y se prevé operar durante 18 días continuos, saltando por diferentes locaciones. Acá va a ser la base principal de operaciones y después van a seguir saltando a otros lugares del Chaco y a la provincia de Formosa".
El operativo involucra a aproximadamente 3.000 efectivos. "Es un ejercicio grande, importante", señaló Arias Malatesta, y recordó que "ya se han hecho ejercicios anteriores en el Chaco, aparte de lo que hace normalmente la Brigada 3, que tiene su base en Resistencia".
Respecto de la logística, informó que "ya salieron las notas oficiales de la ANAC y otras agencias por la cual el aeropuerto de Roque Sáenz Peña está restringido para el uso exclusivo de actividades militares. Hasta el día 5 a las 12 de la noche está restringido solamente para actividades militares o personal específicamente autorizado".

En ese sentido, aclaró que la presencia de público no estará habilitada. "La única recomendación si la gente se quiere concentrar u observar, lo va a tener que hacer lamentablemente desde el alambrado porque, por medida de seguridad, no es una demostración, es un ejercicio. Para evitar accidentes o problemas se tienen que mover en el predio en la parte de afuera", explicó.
Finalmente, el Teniente Coronel destacó las coordinaciones realizadas con autoridades locales y provinciales: "Están hechas con Gobernación, con la policía de la provincia del Chaco, con la Agencia Nacional, con la ANAC, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, sabe el intendente y la policía local que esas actividades rutinarias y costumbristas de la gente no se van a poder desarrollar en ese tiempo. Es una cuestión de seguridad y de espacio, porque se va llenando de a poco el predio con carpas, camiones y medios que se van concentrando. Hoy es el día que va a llegar una importante cantidad de gente y mañana también".
(El Diario Web)