Desde Mantenimiento de la Vía Pública Municipal afirman que el 70% de la maquinaria está activa
En diálogo con Radio Uno, el ingeniero Hernán Delgado explicó que las cuadrillas avanzan con un cronograma de 10 a 12 días en tres barrios capitalinos, aunque advirtió que las lluvias y la demora en repuestos importados condicionan la continuidad de las tareas.

El Director de Mantenimiento de la Vía Pública Municipal, ingeniero Hernán Delgado, explicó en diálogo con Radio Uno que las tareas de conservación de calles de tierra avanzan esta semana en tres sectores de la ciudad: "Desde ayer estamos trabajando en el barrio Mariano Moreno y vamos a continuar en Virgen del Rosario y San Juan Bautista. El cronograma prevé entre 10 y 12 días de labores, siempre que el tiempo acompañe", indicó.
El funcionario aclaró que las lluvias recientes complican la planificación de obras, ya que el suelo húmedo impide el ingreso de las motoniveladoras: "Una máquina de este tipo pesa 17 mil kilos, y si el terreno no está firme no podemos operar. A veces, lo hecho en una semana se pierde en cuestión de horas con una tormenta", detalló.
Respecto al equipamiento, Delgado señaló que el municipio cuenta con un 70% del parque operativo: "El 30% restante está en talleres por mantenimiento. Como la mayoría de las máquinas son importadas, la demora en conseguir repuestos muchas veces retrasa la salida de equipos esenciales", explicó.
Además, recordó que los vecinos pueden acercar sus reclamos a la Secretaría de Servicios Públicos, ubicada en 9 de Julio y Saavedra, donde también se reciben pedidos de forma presencial para quienes no utilizan el 0800.
Finalmente, el ingeniero subrayó que en cada barrio la intervención abarca el 100% de las arterias: "Lo que se hace es un trabajo integral, no parcial. También se realizan tareas de desobstrucción de cruces de calles y cuneteo para mejorar el drenaje pluvial", precisó.