Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/46543
No hay pedido de aumento de la tarifa por ahora

Vecinos del interior y de la capital opinaron sobre el servicio de transporte urbano

En medio de rumores de un posible aumento en el pasaje –que fueron desmentidos– Radio Uno dialogó con usuarios en una de las paradas más concurridas de la ciudad. Las voces estuvieron divididas: mientras algunos destacaron la frecuencia y rapidez, otros denunciaron largas demoras y falta de colectivos.

La gente opinó sobre el servicio de transporte urbano

En la mañana de este jueves, Radio Uno se acercó hasta la parada ubicada en la intersección de la avenida 25 de Mayo y calle San Martín, donde circula gran parte de las líneas del transporte urbano. Allí se constató que, pese a los comentarios sobre un incremento en el pasaje, la tarifa continúa en 1.280 pesos, sin modificaciones ni debates oficiales sobre una actualización.

Opiniones encontradas


Al consultar a los pasajeros, muchos de ellos provenientes del interior provincial, algunos manifestaron conformidad con el servicio: "Muy bueno, hasta ahora no tengo quejas. Lo uso todo el tiempo por estudio, trámites y hospital", señaló una usuaria que aguardaba la línea G.

Otros, en cambio, reclamaron por las demoras y la falta de frecuencias. Una vecina del barrio Zona Westin aseguró: "Hace más de una hora que estamos esperando y hasta ahora no aparece el colectivo. Muchas veces, aunque lo ves venir, no te levanta".

Usuarios del interior


Un dato llamativo fue la gran presencia de personas llegadas desde distintas localidades. "Soy de El Colorado y cada vez que vengo uso el colectivo", relató un pasajero. Esta situación refleja la dependencia del transporte urbano por parte de quienes viajan a la capital para realizar trámites, especialmente vinculados a salud, ganadería y otras gestiones que sólo pueden concretarse en la ciudad.

La parada, punto neurálgico


La esquina de San Martín y 25 de Mayo se ha convertido en un punto de encuentro obligado para usuarios del transporte. "Siempre hay mucha gente, porque acá se concentra la mayoría de los colectivos", describieron desde el lugar.

Gente se queja por la tardanza en algunas líneas

Por ahora, mientras el pasaje se mantiene en 1.280 pesos, las miradas de los pasajeros siguen divididas entre quienes destacan un buen servicio y quienes exigen mejoras en la frecuencia y cobertura.