Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/46479
Ramón Cabral con Radio Uno

Crisis en la Cooperativa de Clorinda: paro total de actividades, renuncias y futuro incierto

La crisis en la Cooperativa de Servicios de Clorinda se profundiza con un paro total de actividades que ya lleva casi dos meses y mantiene en vilo a miles de usuarios de telefonía fija, internet y TV por cable.

En diálogo con Radio Uno, Ramón Cabral, delegado del área técnica, confirmó la medida de fuerza y explicó los motivos:

"El paro de actividades es total. Nos sumamos con los compañeros del sector administrativo porque seguimos cobrando los sueldos fuera de término, en cuotas, y aún no se resolvió el pago del medio aguinaldo".
El conflicto no solo es económico, sino también institucional. En las últimas horas, el presidente Sergio López, el secretario Horacio Lombardini, la síndico Otazú y otros miembros del Consejo de Administración presentaron sus renuncias, quedando provisoriamente al frente el vocal primero Nazario Fernández.

Cabral advirtió que la cooperativa está en una situación límite:

"No se está trabajando institucionalmente. No tienen el quórum necesario para sesionar. Así no se puede seguir y existe la posibilidad de una intervención".
Mientras tanto, los trabajadores sostienen guardias mínimas para atender emergencias climáticas, pero no realizan nuevas instalaciones ni reparaciones particulares.

El dirigente sindical destacó además la necesidad de un cambio profundo en la conducción:

"Lo que se necesita en esta cooperativa es transparencia. Con eso vamos a salir adelante".
Desde el gremio, conducido por Hugo Telesforo Jara, se impulsan gestiones para encontrar una salida. Incluso trascendió la posibilidad de un acuerdo con Telecom para hacerse cargo de parte de los servicios de telefonía e internet, aunque todavía no hay definiciones concretas.

La incertidumbre golpea a los socios y abonados de una institución con más de 60 años de historia en Clorinda, mientras el conflicto sindical y administrativo amenaza con dejar a la cooperativa al borde de la intervención.