Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/46154
Elecciones legislativas nacionales

Cerró el plazo para presentar alianzas y partidos: ya son seis las agrupaciones que competirán en octubre en Formosa

El Juzgado Federal N.º 1 difundió el listado provisorio de fuerzas que solicitaron participar en las elecciones nacionales. La documentación aún está bajo revisión.

El Juzgado Federal N.º 1 de Formosa, con competencia electoral, informó oficialmente que ha concluido el plazo para la presentación de alianzas y partidos políticos que deseen participar en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025 en el distrito Formosa.

Con el objetivo de favorecer la transparencia y garantizar el acceso público a la información electoral, se detallaron las agrupaciones políticas que solicitaron formalmente su participación.

Alianzas electorales presentadas


En total se inscribieron cuatro alianzas:

Frente de la Victoria, integrada por once partidos: Partido Justicialista, Partido Demócrata Progresista, Partido Intransigente, Partido Auténtico Formoseño, Kolina, Movimiento de Acción Popular, Juntos Podemos, Para el Hombre Nuevo, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Movimiento de Acción Vecinal y Partido Autonomista.
Juntos por la Libertad y la República, compuesta por la Unión Cívica Radical, el Movimiento de Integración y Desarrollo y el Pro Propuesta Republicana.
La Libertad Avanza, integrada por los partidos La Libertad Avanza, Nuevo País y Libertad, Trabajo y Progreso. Además, solicitó su adhesión el Partido Libertario, aunque dicha integración aún no fue formalizada.
Principios y Convicción, que reúne al Partido Principios y Convicción y a Ganar.
Partidos que se presentaron individualmente


Dos partidos optaron por postularse de manera autónoma:

Partido del Obrero
Movimiento Libres del Sur, aunque este último presentó posteriormente un acta de desistimiento para incorporarse a la alianza Juntos por la Libertad y la República, que aún no ha manifestado su consentimiento formal.


Documentación bajo análisis


Toda la documentación entregada por las agrupaciones está siendo evaluada en detalle por el Dr. Pablo Fernando Morán y el personal de la Secretaría Electoral del Juzgado Federal. El análisis apunta a verificar el cumplimiento formal y sustancial de los requisitos establecidos por el régimen electoral vigente.

Desde el Juzgado remarcaron que esta información se publica con el propósito de fortalecer la participación democrática, recordando que una ciudadanía informada es esencial para el ejercicio libre y consciente de los derechos políticos.