Adrián Bogado: "Si la oposición se divide, el oficialismo puede quedarse con las dos bancas"
Adrián Bogado, presidente de Nuevo País, confirmó la alianza electoral con Paoltroni, La Libertad Avanza y el Partido Libertario para las elecciones de octubre. Aclaró que aún es posible un acuerdo con otros sectores opositores, aunque los plazos legales para nuevas alianzas ya vencieron.

En contacto con Radio Uno, Adrián Bogado, presidente del partido Nuevo País, confirmó que su fuerza selló una alianza electoral con el partido Libertad, Trabajo y Progreso —encabezado por Francisco Paoltroni—, La Libertad Avanza y el Partido Libertario, de cara a las elecciones nacionales de octubre.
"Anoche venció el plazo para la presentación de alianzas", explicó Bogado, quien aclaró que aún se podría avanzar en entendimientos con otros sectores opositores, aunque ya no formalmente: "Uno puede decir, bueno, un partido elige no participar y apoyar a otro, eso se puede dar".
El dirigente reconoció que hubo conversaciones con referentes del PRO y la UCR, pero no se logró unificar un frente más amplio: "Es muy difícil nuclear a todos los partidos en un solo espacio, más con la dureza de La Libertad Avanza, que no cede ni nombre ni lugares".
Cuidar el voto opositor
Bogado remarcó que el objetivo principal de esta alianza es evitar que el oficialismo gane las dos bancas en juego: "Siempre en estas elecciones hay uno del oficialismo y otro de la oposición. Pero si la oposición se divide, corre el riesgo de quedarse sin representación. Ya pasó una vez".
"La idea es construir hacia 2027"
Consultado sobre si la mirada está puesta únicamente en la elección de octubre, Bogado fue más allá: "La idea es construir, usar lo mejor que tenemos, con hombres y mujeres que quieren una Formosa distinta. A veces hay que bajar las pretensiones en pos de un objetivo común".
Boleta única: un cambio clave
Por primera vez en Formosa se usará la boleta única de papel en una elección nacional. Bogado valoró este nuevo sistema: "Mejora muchísimo en transparencia y rapidez. Es más económico y simplifica la fiscalización".
En ese sentido, invitó al evento informativo que se realizará hoy a las 17.30 en el salón del Diario El Comercial, donde disertará un especialista en sistemas electorales sobre los beneficios de la boleta única.