Denuncian vaciamiento total en la Cooperativa de Clorinda: "Tienen que pagar con sus bienes"
El delegado sindical Ramón Cabral apuntó contra las autoridades de la entidad por mala administración, ocultamiento de información y pérdida de patrimonio. Reclaman el pago del aguinaldo y exigen una auditoría urgente.

"Esta administración no da más"
En contacto con Radio Uno, Ramón Cabral, delegado del sindicato SOTFOR, reveló la grave situación que atraviesa la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Clorinda. "Esta administración es una de las peores que tuvimos", sostuvo, al tiempo que denunció falta de insumos, deterioro de servicios y un profundo vaciamiento institucional.
Según el dirigente, la conducción actual —encabezada por Sergio López— fue designada "a dedo", sin asambleas ni convocatoria pública como establece el estatuto. "El consejo de administración está ausente, así no se puede trabajar", reclamó.
Venta de bienes sin control y destino incierto de fondos
Cabral señaló que uno de los hechos más graves fue la venta de la planta fraccionadora de gas, patrimonio de la cooperativa, por un monto cercano a los 400 millones de pesos. "Con eso podrían haber pagado deudas y ampliado servicios, pero no se sabe qué hicieron con la plata", acusó.
También mencionó la venta de terrenos en el interior provincial y en la ciudad: "Vendieron parte de la Central 2 y ahora están construyendo un hotel ahí, sin consultar a los socios ni informar el valor del terreno".
Servicios paralizados y trabajadores en crisis
El sindicato confirmó que tanto los telefónicos como los empleados de comercio no percibieron el medio aguinaldo correspondiente al primer semestre. "Somos 87 trabajadores sin cobrar. Pero más grave es que no tenemos insumos ni herramientas. No podemos salir a reparar ni instalar nada", explicó.
Cabral relató que en ocasiones los técnicos deben usar materiales comprados de su propio bolsillo para poder atender a los socios. "Y aún así, se siguen vendiendo servicios que después no se pueden instalar. Es una estafa", denunció.
Reclaman auditoría y la renuncia del consejo
El gremialista exigió la salida inmediata de la conducción actual y pidió que la Dirección Provincial de Cooperativas intervenga con una auditoría: "Ocultan todo, venden bienes, no rinden cuentas. La provincia debería venir a auditar esta cooperativa que supo ser un orgullo para Clorinda".
Cabral responsabilizó directamente a los miembros del consejo de administración y afirmó: "Tienen que pagar con sus bienes el daño que le hicieron a esta institución".