"Si no nos ponemos de acuerdo ahora, no hay 2027": el radicalismo insiste en la unidad opositora en Formosa
El presidente del comité provincial de la UCR, Miguel Montoya, habló de los desafíos para lograr un frente común entre las fuerzas no oficialistas en Formosa, a pocas horas del cierre del plazo para inscribir alianzas electorales.

A horas del vencimiento del plazo para la inscripción de frentes y alianzas de cara a las elecciones legislativas de octubre, el presidente del radicalismo formoseño, Miguel Montoya, sostuvo que es posible un armado opositor amplio si se logra "dejar de lado las diferencias y discutir Formosa". En contacto con Radio Uno, Montoya advirtió que "si la oposición va dividida, se pierde la posibilidad de acceder a una banca en el Congreso".
El dirigente radical recordó que el plazo para presentar alianzas vence este miércoles y el 17 de agosto es la fecha límite para inscribir candidaturas. "Estamos conversando con todas las fuerzas políticas. El radicalismo siempre bregó por la unidad opositora", afirmó.
Al ser consultado por los fuertes cruces tras las últimas elecciones provinciales, Montoya reconoció que existen diferencias, pero remarcó que el contexto exige madurez: "Tenemos que dejar de lado el pensamiento individual y pensar en colectivo. Representamos a miles de formoseños que quieren un cambio".
Respecto a la representación en el Congreso Nacional, criticó la gestión legislativa de Fernando Carvajal, también de la UCR. "No tuvimos el diálogo que corresponde para el lugar que se ocupa", señaló, aunque evitó confrontaciones abiertas: "A 24 horas del cierre, se requiere templanza y grandeza".
Montoya destacó la vocación frentista histórica del radicalismo y enumeró figuras como Ricardo Buryaile, Francisco Nazar y Adrián Bogado como ejemplos de apertura política. "Tenemos claro cuál es el objetivo final", insistió.
Por último, advirtió que una oposición dividida favorece directamente al oficialismo. "Si todos los votos que obtuvo la oposición en las PASO se unifican, hay posibilidad de acceder a un escaño. Pero si alguno elige otro camino, estará haciendo un favor al gobierno provincial", concluyó.