Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/46055
Convencional constituyente

Paoltroni denunció que la reforma constitucional "instaura un modelo comunista en Formosa"

El convencional sostuvo que la nueva constitución busca acallar voces opositoras, calificó de "inconstitucional" un artículo que penaliza pedir una intervención federal y aseguró que "la única salida es romper el sistema".

Francisco Paoltroni, convencional constituyente de LTP

El convencional constituyente Francisco Paoltroni criticó con dureza el desarrollo de las sesiones de la Convención Constituyente, apuntando contra la supuesta falta de pluralismo en las transmisiones oficiales y cuestionando artículos incorporados a la nueva carta magna. En contacto con Radio Uno, denunció que cuando hablan los representantes del oficialismo "los enfocan en primer plano", mientras que a los opositores los toman "de espaldas y desde arriba". "Esconden las voces disonantes, no aceptan ideas distintas", acusó.

Paoltroni reveló que se incorporó un artículo que considera traidores a quienes promuevan una intervención federal en la provincia. "Eso es inconstitucional frente a la Constitución Nacional", advirtió, y anticipó que ese texto será impugnado. "Esta constitución va a quedar inválida. Acá viene la intervención federal", afirmó.

El convencional también cuestionó la permanencia del "modelo formoseño", al que calificó como "un sistema de exclusión, de sometimiento, de pobreza planificada y sin sector privado". Según dijo, aunque se cambie el gobernador, "si no se rompe el sistema, nada va a cambiar".

"Formosa es la provincia que menos empresas tiene, menos empleo privado y menos aporta a las exportaciones. Eso no es casualidad", sostuvo. Y agregó que "con libertad, títulos de propiedad y créditos productivos" se podría duplicar el empleo privado en dos años. "Pero eso va en contra del modelo formoseño, porque cuanto más gente libre e independiente haya, esta gente desaparece".

Finalmente, apuntó contra lo que denominó un "sistema de privilegios" y vaticinó que tras una intervención federal deberá haber rendición de cuentas: "Van a tener que dar explicaciones como en los juicios de Núremberg o el final del apartheid".