Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/46015
Polémica

Neme denunció un reglamento "tramposo" y falta de debate en la Convención Constituyente

Gabriela Neme, convencional constituyente del espacio Nuevo País, cuestionó duramente el desarrollo de las sesiones de la Convención Constituyente de Formosa y denunció la implementación de un reglamento que, según dijo, "está diseñado para cerrar el debate y evitar la participación de las minorías".

En diálogo con Radio Uno, Neme afirmó que el proceso comenzó con irregularidades desde la primera sesión. "Lo que vimos el viernes fue realmente un papelón", expresó, y criticó que se haya obviado la práctica parlamentaria de que el convencional de mayor edad presida provisoriamente. También cuestionó que se haya formado una comisión para redactar el reglamento en apenas diez minutos y sin permitir debate alguno.

Entre los puntos más polémicos que mencionó, Neme advirtió que se incluyó la posibilidad de "emocionar sobre tablas" dentro de los artículos del reglamento, lo que permitiría introducir reformas sin pasar por comisión ni entregar copias previas. "Nos van a meter la reforma en plena discusión, levantan la mano y se vota. Nadie más habla", denunció.

Además, criticó que se delegue en el miembro informante la potestad de cerrar el debate o incluso designar a otra persona para hacerlo. "Eso no puede ser", sostuvo.

La referente de Nuevo País también se refirió a la exclusión de su bloque en las comisiones de trabajo: "Quisieron dejarnos afuera, pero con el doctor Evans nos plantamos. Siempre toda minoría tiene representación".

Según indicó, el oficialismo pretende avanzar con la reforma "en 15 o 20 días", aprovechando el contexto nacional de definiciones electorales para "pasar desapercibidos". "Tienen los votos, pero ¿por qué no garantizar el debate?", se preguntó Neme, quien también criticó la falta de apertura a organizaciones sociales, profesionales y gremiales para discutir los cambios propuestos.

"Estamos intentando resistir, pedir reformas al reglamento que beneficien a la gente. Nosotros somos solo voceros. No se puede reformar la Constitución encerrados de espaldas al pueblo", remarcó.

Sobre la participación de la prensa, también hubo críticas: "Solo nos dan 15 minutos para cubrir, no hay pantallas afuera, los micrófonos fallan. Vamos a tener que registrar todo con nuestros celulares para que la gente sepa lo que pasa", dijo.

Por último, Neme adelantó que su espacio delegó a Adrián Bogado el diálogo político con otras fuerzas para las elecciones de octubre, y sostuvo que aún están en conversaciones con La Libertad Avanza para definir posibles alianzas.