Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/45858
¿Ya tenés la tuya? ¿Sos cabulero?

Ya se ve la caña con ruda en las calles de Formosa a días del 1° de agosto

A pocos días del inicio de agosto, en el Mercadito ya se exhiben petacas listas para cumplir con la tradición. Los precios arrancan en $2.000 y hay opciones para todos los gustos.

Caña con ruda: hay diferentes precios para todos los gustos y bolsillos.

En la esquina de Yrigoyen y San Martín, en inmediaciones del Mercadito de Formosa, ya se ven los primeros puestos con caña con ruda, preparándose para el ritual del 1° de agosto. En contacto con Radio Uno, un comerciante confirmó que "las más chiquitas están a dos mil pesos y las grandes, a cinco mil".

Las opciones incluyen marcas como Fortín y Tres Leones, esta última destacada por su etiqueta negra, considerada "espectacular" por los vendedores. También se ofrece la caña y la ruda por separado: "El mazo de ruda cuesta tres mil pesos", indicaron. Según contaron, la variedad macho es la más pedida, por su supuesto efecto más fuerte y eficaz.

Desde la semana pasada, ya hay movimiento de ventas, en especial de personas que llegan del interior de la provincia y se llevan la bebida para compartir con sus familias. Si bien se puede comprar todo por separado, muchos prefieren llevar las petacas ya preparadas.

Comparado con el año pasado, los precios aumentaron: la botellita de 200 mililitros costaba $1.500 y ahora $2.000, mientras que la de 450 mililitros subió de $2.500 a $5.000.

Aunque falta poco para el 1° de agosto, se observa una menor cantidad de carteles promocionando la caña con ruda. "Vine acá porque fue el primero que vi", señaló el cronista de Radio Uno.

Más allá de los precios y la disponibilidad, la tradición sigue viva. Y como se bromeó al aire, "no se sabe si son tres traguitos o tres petacas", porque para algunos, como la abuela Vilma, la costumbre arranca varios días antes.