Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/45853
Diputado provincial electo

López Tozzi: "La lealtad es una condición para representar a La Libertad Avanza"

El diputado provincial electo Esteban López Tozzi aseguró que el espacio libertario en Formosa se consolida como una alternativa real de poder. Apuntó contra la ley de lemas, se desmarcó del senador Francisco Paoltroni y confirmó que hay negociaciones con otros sectores de la oposición para las elecciones nacionales.

Esteban López Tozzi, diputado provincial electo por LLA en los estudios de Radio Uno

De visita en los estudios de Radio Uno, el diputado provincial electo por La Libertad Avanza y actual titular de la Gerencia de Empleo Territorial, Esteban López Tozzi, analizó la situación política del espacio libertario en Formosa y su proyección de cara a los próximos comicios.

"El 14% es nuestro piso"


López Tozzi destacó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales, con apenas 25 días de campaña. "Obtuvimos un 14% de los votos. Esa es nuestra base. Hicimos más que cualquier otro partido nuevo en Formosa, y solo estamos detrás del radicalismo, que compite desde 1983", afirmó. "Queremos crecer, no solo mantenernos", agregó.

También valoró la elección de Atilio Basualdo como constituyente en Las Lomitas y la presencia de militantes libertarios durante el acto de entrega de diplomas. "No somos un espacio políticamente correcto. Fuimos a bancar a nuestros representantes. Si eso incomodó a algunos, que no nos inviten la próxima vez", respondió.

Críticas a la ley de lemas y advertencia sobre la intervención


Consultado sobre el debate en torno a una posible intervención federal a Formosa, López Tozzi consideró que las condiciones institucionales aún no lo justifican. "La intervención sería un mal antecedente para todo el país. El problema estructural en Formosa es la ley de lemas", aseguró. Y anticipó que, una vez que deje su cargo nacional el 9 de diciembre y asuma como legislador, impulsará acciones judiciales para cuestionar su constitucionalidad.

"El sistema de lemas distorsiona la voluntad popular. Con igualdad de condiciones, dudo que el oficialismo pueda sostenerse. Hoy hay microcandidatos que sacan 10 o 20 votos y terminan alterando el resultado. El objetivo es avanzar en una nueva ley electoral", sostuvo.

Paoltroni "está fuera de La Libertad Avanza"


López Tozzi fue categórico al referirse al senador Francisco Paoltroni, hoy alejado de la conducción nacional del espacio: "No hay margen para actitudes personalistas. Acá nadie es dueño de los votos. Los votos son de Javier Milei. Y la conducción del espacio la ejerce Karina Milei con Martín Menem".

También afirmó que dentro de La Libertad Avanza "la lealtad es una condición, no una opción". "No pedimos obediencia ciega, pero sí respeto a las decisiones políticas del proyecto. Si no te alineás, seguí tu camino aparte", sentenció.

Diálogo con la oposición y búsqueda de consenso


De cara a las elecciones legislativas nacionales, López Tozzi confirmó que La Libertad Avanza está manteniendo conversaciones con sectores de la oposición, incluido el radicalismo y el espacio de Gabriela Neme. "Estamos explorando consensos para presentar una lista única. Hoy, con 8.000 o 9.000 votos más, la oposición puede quedarse con una banca de diputado nacional. Pero si se atomiza, gana el peronismo", advirtió.

No obstante, marcó límites claros: "No podemos llevar una mochila de plomo al Congreso. Necesitamos un candidato confiable, leal al presidente Milei y a su proyecto. No sirve acordar con alguien que después se da vuelta, como ya nos pasó".

López Tozzi también cuestionó las declaraciones de dirigentes radicales como Juan Carlos Amarilla y Carlos Montiel, quienes salieron públicamente a tomar distancia del espacio libertario. "Mientras dialogábamos con la conducción del radicalismo, ellos salían a hablar contra Milei y a defender a Mayans. ¿Van a terminar siendo parte de su lista también?", ironizó.

La boleta única, una oportunidad


Finalmente, se refirió al cambio en el sistema electoral con la implementación de la boleta única de papel: "Se termina el voto cadena, los sobrecitos, la boleteada. Vamos a hacer docencia para que la gente aprenda a votar en este nuevo esquema. Hay un porcentaje de votantes que ya no va a operar como antes. Por eso no descartamos que el número de La Libertad Avanza en Formosa crezca de forma exponencial", cerró.