Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/45849
Situación tensa

Gremio judicial de Formosa reclama una urgente recomposición salarial: "El sueldo básico no cubre la canasta familiar"

La Asociación Judicial de Formosa evalúa medidas para exigir una mejora salarial que permita a los empleados judiciales afrontar el actual costo de vida. El sector se declaró en estado de alerta ante la falta de respuestas.

La Asociación Judicial Formosa en una de las últimas marchas que realizó pidiendo aumento salarialCrédito: Facebook - Silvia Oruego

La secretaria general de la Asociación Judicial de Formosa, Silvia Oruego, manifestó la preocupación del gremio ante la situación salarial del sector y confirmó que están en proceso de definición de nuevas acciones para visibilizar el reclamo.

En contacto con Radio Uno, Oruego explicó que tras el receso invernal comenzaron las reuniones con delegados y la comisión directiva para evaluar los pasos a seguir. "Estamos organizando una asamblea para decidir cómo continuar con nuestros reclamos", anticipó.

Uno de los puntos centrales del planteo gremial es el ingreso de los empleados judiciales. "Hoy un ingresante cobra entre 800.000 y 900.000 pesos. Nuestro pedido es claro: que el sueldo básico alcance al menos el valor de la canasta básica, que ronda el millón de pesos", sostuvo la dirigente.

Según detalló, el último planteo fue presentado antes de la feria judicial, aunque sin precisar porcentajes. "No pedimos un monto específico, lo que necesitamos es que el salario permita vivir. Si lo analizáramos en términos porcentuales, el aumento necesario superaría el 100%", señaló.

También advirtió que reina el silencio por parte del Superior Tribunal y del Ejecutivo provincial. "Creemos que estarían analizando cómo seguir el segundo semestre, pero mientras tanto, la inflación sigue su curso y los sueldos quedan por debajo", apuntó.

Por último, Oruego recordó que en el primer semestre se otorgó un incremento del 45%, bien recibido pero insuficiente: "Seguimos en estado de alerta porque la situación económica no mejora, y es urgente avanzar con una recomposición salarial real para todo el personal judicial".