Sunrise Energía: soluciones solares eficientes para hogares y comercios en Formosa
La empresa nacional Sunrise Energía, especializada en energías renovables, ya tiene presencia activa en Formosa. Ofrece sistemas que permiten reducir el consumo eléctrico y contar con respaldo ante cortes de luz, adaptados tanto a domicilios como a emprendimientos comerciales o industriales.

De visita en los estudios de Radio Uno, el ingeniero industrial Lucas Gaido, socio fundador de Sunrise Energía, brindó detalles sobre el funcionamiento y las ventajas de estos sistemas que ya están instalados en varios puntos de la ciudad.
Energía solar: una alternativa limpia, rentable y adaptable
Gaido explicó que Formosa ofrece condiciones óptimas para el aprovechamiento de la energía solar, gracias a su alto nivel de radiación solar durante todo el año. "Las horas solares pico son muy buenas en esta provincia, especialmente en verano, y eso se traduce en un rendimiento excelente de los equipos", aseguró.
La empresa trabaja exclusivamente con energía solar fotovoltaica, es decir, aquella que genera electricidad a partir de la luz solar mediante paneles. Existen dos grandes tipos de sistemas según la necesidad de cada cliente: uno pensado exclusivamente para ahorrar y otro que además incorpora respaldo energético.
Sistemas para ahorro y para cortes de luz
Sistemas on-grid: son los más comunes y se conectan a la red eléctrica. Permiten generar energía durante las horas de sol y reducir hasta un 40% del consumo habitual.
"El sistema prioriza el uso de energía solar, y cuando no alcanza —por ejemplo, si hay nubes o se dimensionó para una menor carga—, automáticamente se toma lo que falta de la red eléctrica", explicó. En otras provincias, también es posible inyectar el excedente de energía a la red y recibir una compensación económica. En Formosa esto aún no está habilitado por normativa.
Sistemas híbridos o off-grid: incluyen baterías para almacenar energía, lo que permite tener electricidad durante la noche o ante cortes de luz. "Estos equipos son ideales para zonas rurales o para quienes no quieren depender de la red. En el caso de un corte, el cambio de fuente de energía es automático y el usuario no lo percibe", aseguró Gaido.
Ambos sistemas pueden escalarse según la necesidad: desde una casa familiar hasta una industria o un parque solar de gran tamaño.
Tecnología confiable y de bajo mantenimiento
Los equipos que instala Sunrise son importados y cuentan con una vida útil de hasta 30 años. "Utilizamos marcas reconocidas a nivel mundial como J Solar, Ryzen y Trina Solar, todas clasificadas en el top 10 por la consultora Bloomberg", indicó el fundador de la firma.
Además, resaltó que los sistemas actuales son completamente automáticos y se monitorean desde el celular. "Podés ver cuánto estás generando, cuánto estás consumiendo, el estado de carga de las baterías, si hubo cortes y cuánto duraron. Todo eso en tiempo real", destacó.
También aclaró que se pueden instalar en cualquier tipo de superficie: losa, chapa, teja o incluso suelo, y que los componentes se adaptan a cada estructura.
Asesoramiento personalizado y diseño a medida
Para cada instalación, el equipo técnico solicita información básica: una factura de luz (para calcular el consumo), el tipo de techo y la ubicación geográfica. A partir de esos datos, se diseña un sistema personalizado, con opción de incluir o no baterías, dependiendo de si se busca solamente ahorro o también respaldo energético.
"En una casa tipo, se suelen instalar entre cuatro y seis paneles. Y todo el sistema se puede ampliar con el tiempo, si el cliente desea aumentar la capacidad de generación o incorporar acumuladores", señaló.
Además, indicó que los sistemas permiten sustituir, en muchos casos, el uso de grupos electrógenos. "Son más silenciosos, no requieren mantenimiento, no generan emisiones y no dependen del combustible", aseguró.
Sunrise Energía, con local en Formosa
Sunrise Energía nació en Buenos Aires y recientemente abrió un local en la ciudad de Formosa, ubicado en Río Negro 60, frente al Estadio Cincuentenario. Allí los interesados pueden ver los equipos en funcionamiento y recibir asesoramiento técnico sin compromiso.
"Volvimos a Formosa porque las raíces siempre tiran. Este es un mercado con mucho potencial y queremos ser parte de ese crecimiento con una propuesta sustentable y eficiente", afirmó Gaido, que es formoseño de nacimiento.
Para más información o para solicitar una cotización, se puede escribir al WhatsApp 3745 460095 o llamar al fijo 4435200. También se pueden realizar consultas a través de las redes sociales de la empresa.