Patricia Bullrich: "Necesitamos alinear las provincias para que sean competitivas"
La Ministra de Seguridad aseveró que nacionalizan la campaña para lograr más bancas en el Congreso y el acompañamiento de gobernadores en el plan de Javier Milei. Evitó entrar en polémica con Gustavo Valdés y respaldó a Lisandro Almirón.

De visita por Corrientes, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dio un espaldarazo a la candidatura por la Gobernación de Lisandro Almirón. Indicó a época la importancia de "nacionalizar la campaña" y evitó polemizar con Gustavo Valdés.
"Este es un momento en que el Gobierno nacional necesita más apoyo de los ciudadanos contra aquellos que quieren frenar. "Necesitamos candidatos que se pongan plenamente al frente de las ideas de la libertad en la provincia de Corrientes", expresó ayer la funcionaria nacional en conferencia de prensa en el Hotel de Turismo. Bullrich arribó a la ciudad para respaldar a la fórmula conformada por el diputado nacional de LLA, Almirón y Evelyn Karsten.
Además, brindó su apoyo a la fórmula para la Intendencia de la ciudad de Corrientes conformada por la expresidente del Partido Liberal y diputada provincial, Any Pereyra, quien cuenta con experiencia como vicejefa comunal; y el médico pediatra y hombre cercano a Bullrich, Flavio Serra, quien, fuera presidente del PRO Corrientes, años atrás.
"Vengo a apoyar a Lisandro Almirón porque es una persona joven, formada, abogado, que viene defendiendo desde el Congreso las ideas y los proyectos del Gobierno que está logrando el plan de estabilización más potente que tiene nuestro país, que está dando resultados con la baja de la inflación, con la posibilidad de haber salido del cepo, con una economía que, si bien tiene momentos difíciles, va por el rumbo correcto", expresó.
"Dijimos, ¿vamos con la vuelta al pasado, con el kirchnerismo o libertad? Estamos con la libertad, y que cada rincón del país sea un lugar de construcción de la libertad", aseveró la funcionaria. La Libertad Avanza en Corrientes no solo colocó listas provinciales sino también en todas las categorías municipales, y de esta manera se posiciona como uno de los frentes que busca disputarle la Gobernación a Vamos Corrientes, el espacio que lidera Gustavo Valdés.
"El país ha tomado el rumbo que necesitábamos, que es duro, porque todos los días tenemos que lidiar con los que quieren que volvamos al pasado. Hoy vengo a acompañar a la gente, a los correntinos", expresó Bullrich. "En todo el país vamos acompañar a todos los candidatos de LLA", enfatizó ante la prensa.
La Ministra de Seguridad se diferencia de Almirón quien se ha mostrado crítico a la alianza gobernante, incluso con un eslogan en contra "del feudalismo". La titular de la cartera manifestó que mantiene "una buena relación" con Gustavo Valdés y evitó polemizar con quien la acompañó en su campaña por la Presidencia en 2023.
"Respetamos total y absolutamente la investidura del Gobernador de la Provincia de Corrientes. Hay que aclarar que él no es candidato en esta elección. Venimos a defender nuestras ideas, no enterrar las de otro", respondió la consulta de época.
Y, si bien las alianzas locales buscan provincializar las campañas, LLA tiene un punto de conexión con Limpiá Corrientes, liderado por el kirchnerismo, que se orienta a nacionalizar las elecciones. Sucede que la imagen de Milei aún sería buena en la provincia.
"Nacionalizamos porque somos un gobierno que está gobernando con 37 diputados y seis senadores y, circunstancialmente, con el apoyo de aliados. Necesitamos nacionalizar la campaña para que, en este caso, los correntinos nos acompañen a tener más diputados y más senadores. Desde nuestra perspectiva está bien nacionalizar porque cuando el país crece, Corrientes también", sostuvo Bullrich.
La Ministra explicó que, además de buscar tener bancas en el Congreso, LLA busca contar con gobernadores. "El Gobierno nacional cuando comenzó este gobierno tuvo un gasto público nacional consolidado de 40 puntos sobre el PBI. Hoy es de 35 puntos. Bajaron cinco puntos. De esos, el 21% era del Gobierno nacional, el 15% de la provincias y el 4% de las intendencias", señaló y agregó que en la actualidad la baja continúa siendo un esfuerzo de Nación.
"Lo importante para que el país tenga buenos precios, competitivos y tener una mejor logística para que nuestros productos puedan salir con precios razonables es que no solamente Nación haga el esfuerzo y baje impuestos, sino también las provincias", expresó la Ministra, quien, si bien reconoció que estas son superavitarias, indicó que esto se debería a los impuestos nacionales y no a las bajas locales.
"El año que viene vamos a cambiar el IVA, que sea movible. Esto ya lo anunció el Ministro de Economía (Luis Caputo). Necesitamos alinear y que las provincias sean más competitivas. Necesitamos de esta tarea de alinear Gobiernos provinciales a lo que hace el Estado nacional", expresó.
(Diario Época)