"No vamos a parar hasta que se haga justicia": el contundente mensaje de Javier Milei en el acto por un nuevo aniversario del atentado contra la AMIA
El Presidente llegó a la sede de la mutual judía acompañado por su hermana Karina y algunos de sus ministros.

El presidente Javier Milei llegó este viernes a la sede de la AMIA para participar en el acto por el 31 aniversario del atentado a la sede de la mutual judía y aseguró que no va a parar "hasta que se haga justicia".
El mandatario llegó acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina. Unos metros más atrás lo siguieron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el vocero Manuel Adorni.
Milei bajó de la camioneta Toyota negra que lo traslada habitualmente y caminó hacia el interior de la sede de la AMIA, donde fue recibido por sus autoridades, y permaneció allí unos minutos. Cuando salió y mientras caminaba al lugar desde el que seguiría el acto, Milei dejó un mensaje al micrófono de TN: "No vamos a parar hasta que se haga justicia", aseguró.
El Presidente se ubicó pegado a su hermana y muy cerca del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el de Defensa, Luis Petri; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. También estuvieron allí, muy cerca del escenario, el ministro de Salud, Mario Lugones, y Bullrich y Adorni, que habían llegado con Milei.
Antes que el Presidente había llegado Francos a la sede de la AMIA. El jefe de los ministros destacó "la serenidad que da saber que el juicio ha comenzado" y consideró: "Tenemos la posibilidad de llegar a un final de esta investigación" para saber "quiénes fueron las personas responsables" del atentado terrorista contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
"Este año, tal vez con un poco más de serenidad porque finalmente ha comenzado el juicio a partir de la ley de juicio en ausencia contra quienes han sido responsables de este atentado. Increíble que 31 años después todavía no podamos tener condena sobre quienes han sido responsables. Pero como decía recién, la serenidad que da saber que el juicio ha comenzado", enfatizó Francos en diálogo con TN.
Al ser consultado acerca de si cree que va a haber una condena, respondió: "Creo que sí, porque se ha trabajado mucho en la investigación de los atentados. Se sabe quienes fueron las personas responsables. Lo que pasa es que siempre se han negado a estar presentes en un juicio en el país. Se han hecho tratativas de distinto tipo, hubo procesos raros de toma de declaraciones… Hoy creo que finalmente tenemos la posibilidad de llegar a un final de esta investigación".
(Clarín)