Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/45595
Escándalo

Una cronología de lo que sabemos sobre Trump y Epstein

Epstein tenía numerosos vínculos con personas ricas y poderosas que tanto la derecha como la izquierda sospechan de estar involucradas en la criminalidad del financiero.

Jack Posobiec, activista político de extrema derecha, lleva una carpeta con la etiqueta "Los Archivos Epstein: Fase 1" al salir de la Casa Blanca. Crédito: Foto: Haiyun Jiang/The New York Times

Según sus propias declaraciones, el presidente Donald Trump mantuvo una relación amistosa durante al menos 15 años con Jeffrey Epstein, el multimillonario financiero y delincuente sexual convicto que falleció en prisión en 2019.

Su relación está ahora bajo escrutinio después de que el gobierno de Trump decidiera retener parte de los archivos de la investigación de tráfico sexual contra Epstein y su exnovia, Ghislaine Maxwell.

Epstein tenía numerosos vínculos con personas ricas y poderosas que tanto la derecha como la izquierda sospechan de estar involucradas en la criminalidad del financiero. La fiscal general Pam Bondi accedió a divulgar algunos materiales, incluyendo los registros de vuelo de los aviones privados de Epstein, pero retuvo otros, incluyendo lo que las autoridades describieron como material de abuso sexual infantil.
 
La revisión de los archivos por parte del Departamento de Justicia "no reveló ninguna "lista de clientes" incriminatoria", escribió el departamento en un memorando sin firmar de julio. Tampoco se encontraron pruebas creíbles de que Epstein chantajeara a personas prominentes. No encontramos pruebas que permitieran iniciar una investigación contra terceros no acusados.

Ante la continua presión sobre el asunto, Trump ordenó el jueves a Bondi que solicitara la divulgación ante el tribunal de "todos y cada uno de los testimonios del gran jurado" en la investigación de Epstein, una orden que no cumplía con la divulgación completa del material que exigían los críticos del presidente.

Trump había ordenado previamente a Bondi que divulgara únicamente información "creíble" y sugirió que le preocupaba que personas inocentes pudieran ser difamadas injustamente si se publicaban todos los archivos. Ha condenado las preguntas sobre su gestión del caso como un "engaño" perpetrado por los demócratas y ha calificado a Epstein de "pervertido".

Epstein fue condenado por pagar a adolescentes para que realizaran actos sexuales. Se ahorcó en su celda en 2019, según las autoridades locales y federales. Maxwell cumple una condena de 20 años de prisión tras ser condenado en 2021 por conspirar con Epstein durante casi una década para contribuir a sus abusos.

Esto es lo que sabemos sobre Trump y Epstein:


Década de 1980 a principios de la década de 2000: Trump y Epstein son amigos
Según Trump, él y Epstein fueron amigos durante más de una década, desde la década de 1980.
"Conozco a Jeff desde hace 15 años. Es un tipo estupendo", declaró Trump a la revista New York en 2002. "Es muy divertido estar con él. Incluso dicen que le gustan las mujeres hermosas tanto como a mí, y muchas de ellas son jóvenes. Sin duda, Jeffrey disfruta de su vida social".
Durante esos años, se los vio juntos en fiestas.
En 1992, Trump organizó una fiesta ruidosa con animadoras de la NFL en su propiedad de Mar-a-Lago, Florida. Las imágenes de la fiesta de NBC muestran a Trump socializando con Epstein.
En 1997, Trump y Epstein asistieron juntos a una fiesta de los "Ángeles" de Victoria’s Secret en Nueva York.
El Wall Street Journal informó que, en 2003, Trump le entregó a Epstein una carta con una felicitación de cumpleaños, que incluía un dibujo de una mujer desnuda y una referencia a secretos que compartían. Trump negó haber escrito la carta, y The New York Times no ha verificado la información.
1993 a 1997: Trump vuela en los aviones privados de Epstein siete veces
Durante la época en que fueron amigos, el nombre de Trump apareció siete veces en los registros de vuelo de Epstein.
Trump voló en los aviones privados de Epstein cuatro veces en 1993; una en 1994; otra en 1995; y otra en 1997, según los registros de vuelo presentados como prueba en el juicio de Maxwell. Los vuelos fueron entre Palm Beach y Nueva York, incluyendo una escala en Washington, D.C.
El presidente ha reconocido haber viajado en el avión de Epstein, pero insistió en que nunca lo acompañó a su isla privada ni tuvo ningún delito con el financiero.
De hecho, Trump ha acusado a otros políticos de tener vínculos más estrechos con Epstein. Sobre el expresidente Bill Clinton, Trump dijo: "En mi opinión, la famosa isla con Jeffrey Epstein tiene muchos problemas".
El nombre y el número de teléfono de Trump también estaban incluidos entre los nombres de las personas ricas y poderosas anotadas en el "pequeño libro negro" de Epstein.
2000: Mar-a-Lago juega un papel clave en el caso de Epstein
Mar-a-Lago jugó un papel clave en las acusaciones contra Epstein y Maxwell.
Virginia Giuffre, víctima de la red de tráfico sexual de Epstein, quien afirmó haber sido "pasada de mano en mano" en su adolescencia entre depredadores ricos y poderosos, fue reclutada para trabajar para Epstein mientras trabajaba en Mar-a-Lago, según su relato.
Giuffre, que entonces tenía 16 años, contó que estaba leyendo un manual de terapia de masajes cuando Maxwell se le acercó y la invitó a convertirse en la masajista ambulante de Epstein. Aseguró que ambos la prepararon para que prestara servicios sexuales a hombres adinerados.
Giuffre acusó a Epstein y a Maxwell, una socialité británica, de obligarla a tener relaciones sexuales con el príncipe Andrés de Gran Bretaña, quien negó rotundamente las acusaciones, pero renunció a sus deberes reales en 2019.
Una fotografía ampliamente difundida mostraba al príncipe Andrés con su mano alrededor de la cintura de Giuffre. Él dijo no recordar el suceso.
Giuffre se suicidó en abril.

2004: Trump y Epstein se distancian por una disputa inmobiliariaDos años después de que Trump calificara a Epstein de "un tipo estupendo", ambos se convirtieron en rivales por una mansión frente al mar en Palm Beach que había sido objeto de ejecución hipotecaria. En una lucha de poder detallada por The Washington Post, Trump finalmente superó la oferta de Epstein por la propiedad.
Existen pocos registros públicos de la interacción entre ambos después de esa disputa inmobiliaria. Trump declararía más tarde, en 2019, que él y Epstein tuvieron una "disputa" y que no habían hablado en 15 años; el presidente se declaró "desconfiado" de su antiguo amigo.
Poco después de la subasta de la propiedad, la policía de Palm Beach recibió un aviso de que se había observado a mujeres jóvenes entrando y saliendo de la casa de Epstein.
Unos meses después, en marzo de 2005, la policía recibió una denuncia más sustancial, de una mujer que afirmó que Epstein le había pagado a su hijastra adolescente para que le diera un masaje mientras estaba desnuda, según un informe policial. Esto dio lugar a una investigación que posteriormente identificó al menos a una docena de posibles víctimas.
Una investigación del FBI y la policía de Florida culminó en su acusación formal en 2006. Dos años después, se declaró culpable en un tribunal estatal de dos delitos graves, incluyendo solicitar a una menor, en un acuerdo que le permitió evitar cargos federales que podrían haberle acarreado una pena de prisión mucho más severa.

2019: Epstein es acusado de tráfico sexual


El caso contra Epstein podría haber terminado allí sin mayores problemas.
Pero en 2018, The Miami Herald desenterró nuevas acusaciones en su contra y expuso la naturaleza generalizada de sus crímenes. El Herald detalló cómo logró manipular el sistema de justicia penal para cerrar una investigación del FBI y obtener inmunidad para cualquiera de sus "posibles cómplices".
El Herald identificó a unas 80 mujeres que afirman haber sido abusadas sexualmente por Epstein entre 2001 y 2006.
En 2019, Epstein fue arrestado por agentes federales en el área de Nueva York, acusado de traficar con niñas, algunas de tan solo 14 años, y de mantener relaciones sexuales con ellas.
Con la posibilidad de pasar décadas en prisión, las autoridades locales y federales afirman que se ahorcó en una celda mientras esperaba el juicio.
2019 y 2020: Trump insta a una investigación, pero expresa compasión por Maxwell
A lo largo de los años, Trump pareció promover en ocasiones la idea de que personas adineradas y poderosas habían participado en actos nefastos con Epstein y que pronto podrían enfrentar la justicia.
"Quiero una investigación exhaustiva, y eso es lo que exijo sin reservas", declaró Trump sobre el caso Epstein en 2019.
Pero también expresó compasión por Maxwell, a quien conocía socialmente.
"Le deseo lo mejor. No busco nada malo para ella", declaró Trump en una entrevista con Jonathan Swan, entonces de Axios, en HBO en 2020.
2024: Trump expresa sentimientos encontrados sobre la publicación de archivos
Durante su campaña para la presidencia de 2024, Trump expresó sentimientos encontrados sobre si publicaría los archivos del caso Epstein.
"Supongo que sí", declaró a Fox News, antes de empezar a retractarse. "Creo que no tanto porque no se quiere afectar la vida de las personas si hay información falsa, porque hay mucha información falsa en todo este mundo. Pero creo que sí".
2025: Trump arremete contra sus críticos
Al asumir el cargo, Trump nombró a líderes del Departamento de Justicia y del FBI que habían prometido a sus bases de derecha que llegarían al fondo de la investigación de Epstein.
Sin embargo, tras presionar a sus bases, el Departamento de Justicia y el FBI declararon que los archivos de Epstein no contenían pruebas que justificaran la investigación de otras personas. Las grabaciones de video con material de abuso sexual infantil encontradas por los investigadores no eran videos que Epstein grabó de delitos cometidos por él mismo o sus amigos, sino material que descargó, afirmó Bondi.
Aun así, Trump ha arremetido repetidamente contra quienes lo cuestionaron.
 
Reprendió a sus propios partidarios, calificándolos de "débiles" por seguir hablando del caso de Epstein, y los acusó de caer en una "estafa" perpetrada por los demócratas.
"No entiendo por qué estarían tan interesados", declaró Trump a los periodistas. "Murió hace mucho tiempo. Nunca fue un factor importante en su vida. No entiendo cuál es su interés ni su fascinación, de verdad que no lo entiendo".

(Clarín)