Santo Remedio abre nuevo local en Formosa y presenta vinos con impacto ambiental
José Pedro Gómez, referente del espacio, destacó el trabajo curado en cada etiqueta y la incorporación de un proyecto internacional que planta árboles por cada botella vendida.

Radio Uno visitó el nuevo local de Santo Remedio Vinos, ubicado en Rivadavia 214, en pleno centro de la ciudad de Formosa. Si bien aún estaban ultimando detalles, ya se encontraba abierto al público, funcionando en simultáneo con el local de Río Negro 80.
José Pedro Gómez, referente del emprendimiento, habló sobre esta nueva etapa y explicó que, más allá del atractivo de las etiquetas, el valor real está en el interior de cada botella: "Yo te hago entrar por la etiqueta, pero después vos tenés que confirmar con lo que está dentro", recordó, citando a un diseñador que trabajó con ellos tiempo atrás.
Vino con compromiso ambiental
Una de las novedades más destacadas es la incorporación de una línea internacional llamada Tres Zapas, un proyecto creado por tres hermanos suizos y su perro (quien, en tono simpático, figura como "director de marketing"). Además de ofrecer varietales y reservas de Malbec y Cabernet Sauvignon —procedentes de Luján de Cuyo y del Valle de Uco (Tupungato)—, el proyecto tiene una fuerte impronta ecológica: por cada botella vendida, se planta un árbol de una especie en peligro en colaboración con una ONG ambientalista.
"Hay un negocio por el lado del vino, pero también un retorno al medioambiente", destacó Gómez.

El salto de fe del vino
Consultado sobre cómo el consumidor puede saber si un vino es bueno, Gómez reflexionó: "Cada botella es un salto de fe". Señaló que en Santo Remedio ese riesgo está reducido, ya que todas las etiquetas que ofrecen han sido previamente seleccionadas por el equipo. "No traemos cosas que no nos gustan. Lo que hay en góndola, nos convence", aseguró.

Finalmente, resaltó que lo importante es animarse a salir de la zona de confort y descubrir nuevos sabores, entendiendo el esfuerzo que implica cada etapa del proceso vitivinícola: "El vino se cosecha una vez al año, se lo espera meses o años. Hay un trabajo enorme detrás que merece respeto".