Paoltroni: "Mayans es el artífice del golpe institucional; son especialistas en desestabilizar gobiernos"
En comunicación con Radio Uno, el senador nacional Francisco Paoltroni, del Partido Libertad, Trabajo y Progreso, se refirió a su ausencia en la última sesión del Senado, donde se votaron tres proyectos vinculados al sistema previsional, y cargó duramente contra José Mayans y el kirchnerismo.

Paoltroni justificó su decisión de no participar en ninguna de las votaciones del miércoles —que incluyeron iniciativas como el aumento a jubilados y la vuelta de la moratoria previsional— al sostener que "no había una verdadera intención de debatir el fondo de la cuestión", sino que se trató de una maniobra "para generar debilidad política y económica al Gobierno".
"No participé en ninguna votación porque no creo en la buena intención de esta gente. Se esconden detrás de causas nobles como la de los jubilados y discapacitados para generar daño", expresó.
El legislador también presentó un proyecto de ley para eliminar las retenciones agropecuarias y remarcó que el campo está en crisis, con una caída en la producción que, según él, tendrá consecuencias directas en la recaudación del año que viene.
"Si no tomamos medidas urgentes con el sector productivo, vamos a tener menos dólares, menos producción, menos retenciones y, por ende, menos recursos para aumentar jubilaciones de forma sostenible".
En relación al voto de sus pares formoseños, José Mayans y María Teresa González, afirmó que ambos "aprobaron los proyectos" y lanzó duras críticas a Mayans:
"Es el artífice del golpe institucional. Son especialistas en esto. Lo vienen haciendo hace más de 20 años en Formosa y ahora lo intentan exportar al país".
También apuntó al gobernador Gildo Insfrán, a quien ubicó como "la cabeza de la víbora" y principal impulsor de este tipo de estrategias: "Son profesionales del golpe, buscan que el Gobierno caiga antes para volver a tomar el poder y mantenernos secuestrados".
Consultado sobre cómo se puede revertir esta situación, Paoltroni aseguró que la única salida es el crecimiento económico, con diálogo y consensos, pero cuestionó también a algunos gobernadores:
"Muchos votaron condicionados. En privado reconocen que lo que hicieron está mal, pero lo hacen por exigencias de sus provincias. Usan el método ruso, el método extorsivo: ‘te sacamos esto, vení y sentate a negociar’".
Respecto al impacto del veto presidencial anunciado por Javier Milei, Paoltroni expresó su apoyo: "Confío en el veto, creo que se va a poder sostener. Judicializar sería el último recurso".
Finalmente, sobre la política formoseña, llamó a la oposición a unirse en un frente único para las elecciones legislativas:
"Si no vamos todos juntos en una sola lista, el peronismo se lleva las dos bancas. Yo ya intenté esa unidad en las provinciales, no prosperó. Pero ahora con los números sobre la mesa, hay que sentarse a hablar. Yo estoy dialogando con todos".