Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/45384
Relación tensa

Sesión caliente: gobernadores dialoguistas decidieron que sus senadores no apoyen los proyectos de jubilaciones y emergencia en discapacidad

La sesión está pautada a las 14 y se esperan un tenso debate en torno a varios proyectos que incomodan a Milei. 

El Senado debatirá este jueves varios temas sensibles para el Gobierno. Crédito: (Foto: Federico López Claro)

El Senado abrirá este jueves a las 14 las puertas del recinto y buscará habilitar la discusión de temas sensibles para el gobierno del presidente Javier Milei en materia fiscal, luego de que la Casa Rosada se mostrara inflexible ante distintos pedidos de los gobernadores. El aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional y la emergencia en Discapacidad serán tres de los principales asuntos que se debatirán en la Cámara Alta. 

En la previa de una sesión caliente en el Senado, un grupo de diez gobernadores del PRO y la UCR decidieron que sus senadores no acompañen en la votación de algunos proyectos que preocupaban al presidente Javier Milei por atentar contra el equilibrio fiscal, los cuales ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados.

Se trata de los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Según supo Clarín, definieron "ir a fondo sólo con los proyectos que consensuaron y presentaron: modificaciones al Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la eliminación de todos los fondos fiduciarios".

En tanto, los proyectos de ley que no contarían con el apoyo de los senadores que responden a los mandatarios dialoguistas incluyen las iniciativas de reponer la moratoria previsional, incrementar jubilaciones y la emergencia en discapacidad.

Antes de la sesión en el Senado, Martín Llaryora advirtió: "Esperamos que los senadores defiendan los intereses del pueblo"


En la previa de la sesión en el Senado que tendrá proyectos que preocupaban al presidente Javier Milei por atentar contra el equilibrio fiscal, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, dijo esperar que "los senadores defiendan los intereses del pueblo" y apoyen los dos proyectos tributarios impulsados por un grupo de mandatarios provinciales dialoguistas: automatizar el reparto de los Adelantos del Tesoro Nacional y hacer coparticipable el Impuesto a los Combustibles Líquidos.

"Reafirmamos el compromiso con un federalismo real. Sabemos que la Argentina necesita acuerdos y las provincias venimos pidiendo previsibilidad en la distribución de los recursos que nos corresponden. Son los fondos que están en la Ley y que hoy no llegan", publicó Llaryora en su cuenta de X.

Antes de la sesión en el Senado, Francos les marcó la cancha a los gobernadores: "Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno"


En la previa de la sesión en el Senado que tendrá entre los temas principales de debate el aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional y la emergencia en Discapacidad, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, salió a marcarle la cancha a los gobernadores. "Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno", sentenció.

"La relación con los gobernadores ha sido razonable con algunos, con algunos no muy buena y con otros buena, tratando de llevar adelante el programa de gobierno. Los gobernadores sienten que sus cuentas están mal, todos dicen que han hecho ajustes…Habría que ver cuál es el ajuste que hizo cada gobernador provincial", apuntó Francos.
 

(Clarín)