Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/45302
Economía

Francisco Alcalá: "Sin crédito es muy difícil vender autos en Formosa"

El titular de Alcalá Automotores señaló que las ventas repuntaron en julio tras un junio flojo y destacó la importancia del financiamiento para mover el mercado.

Francisco Alcalá, responsable de Alcalá Automotores, dialogó con Radio Uno y dio un panorama sobre la situación actual del sector. Señaló que junio fue un mes de ventas bajas, pero que julio arrancó "más normal", con mayor interés por parte de los clientes, especialmente gracias a las posibilidades de financiación.

"El 80% de nuestras ventas se basa en financiación. Sin crédito es muy difícil vender autos en Formosa", afirmó. Alcalá explicó que su empresa trabaja con el Banco de Formosa, que ofrece créditos tradicionales y también créditos UVA, estos últimos con una tasa del 9% anual, que pueden resultar convenientes en plazos cortos.

Respecto al mercado de usados, dijo que "la mayoría de las marcas bajaron" en los precios de referencia, lo cual ayudó a dinamizar el sector. "Este mes volvió a haber una baja en los usados, entre el 2 y el 3% dependiendo de la marca", precisó.

Sobre los autos más buscados, señaló que no hay una única tendencia: "El formoseño compra según lo que puede pagar o financiar". También destacó la política agresiva de precios de algunas marcas como Volkswagen, lo que provocó una baja considerable en los valores de autos cero kilómetro.

Consultado por el futuro del mercado, Alcalá apuntó al ingreso de autos chinos e híbridos. "El eléctrico 100% todavía está lejos por falta de infraestructura, pero el híbrido es muy económico. Probé un Prius y una Corolla Cross, y el ahorro de combustible es impresionante", comentó. También indicó que las automotrices europeas están atentas al avance de los vehículos chinos, por su buena relación entre precio y calidad.

Finalmente, mencionó que en la ciudad hay muchas patentes provisorias circulando por la demora en la emisión de chapas definitivas, situación que, según estima, se normalizaría recién a fin de año.