Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/45299
Actualmente es diputada provincial

Gabriela Neme: "No me pueden dejar afuera, los votos están"

La diputada Gabriela Neme cuestionó la demora del Tribunal Electoral en proclamar los resultados definitivos de las elecciones legislativas. Aseguró que obtuvo los votos necesarios para su reelección y no descartó recurrir a la Corte Suprema si se aplica un criterio que la perjudique.

Gabriela Neme dice que apelará a todos los recursos legales para retener su banca como diputada provincial

En diálogo con Radio Uno, la diputada Gabriela Neme expresó su preocupación por la falta de definición en la adjudicación de bancas legislativas tras las últimas elecciones. La legisladora, que iba por su reelección, denunció una demora injustificada por parte del Tribunal Electoral Permanente y acusó una posible manipulación política en el criterio de reparto de escaños.

"El escrutinio terminó el sábado a la medianoche, y el domingo ya deberían habernos notificado. Están redactando el acta de proclamación, pero da la sensación de que quieren volver a cambiar el criterio", dijo Neme, quien recordó que en otros comicios se aplicó un "piso" basado en la cantidad de votos del lema ganador dividido por las bancas adjudicadas.

Según la legisladora, con los 19.025 votos obtenidos, supera incluso ese piso arbitrario que alguna vez impuso el oficialismo. "No sé por qué no lo resuelven. El radicalismo obtuvo 36.000 votos repartidos entre tres listas, o sea, 12.000 por cada una. Yo tengo más votos que cualquiera de ellas", aseguró.

Además, cuestionó la incoherencia de sus adversarios: "En el caso de los concejales, reclaman que entre Enzo Casadei porque sacó más votos que Ramiro Saavedra. Pero para Diputados quieren aplicar un piso. No se puede usar un criterio para una cosa y otro para otra".

Consultada sobre qué hará si finalmente no es proclamada, Neme fue contundente: "Voy a recurrir a la Corte Suprema si llegaran a aplicar ese criterio. Sería un escándalo. Yo no me quiero quedar con algo que no me votó la gente, pero tampoco me voy a dejar sacar lo que sí gané".

Durante la entrevista también cuestionó el accionar de sus compañeros de espacio durante el escrutinio: "Tuvimos que pedir a la Libertad Avanza que nos permita impugnar porque los apoderados de nuestro lema, Villaggi y Jacquet, no quisieron firmar nada, ni siquiera cuando había irregularidades claras".

Finalmente, la diputada recordó que la ley vigente establece un criterio matemático claro para la asignación de bancas y que ninguna resolución puede estar por encima de la norma: "La ley dice cómo se reparten las bancas. Lo que está haciendo el Tribunal Electoral no es transparente y perjudica la institucionalidad".

Gabriela Neme también se mostró escéptica sobre el momento en que se conocerá oficialmente la distribución final: "Pasaron a un cuarto intermedio sin fecha. Me avisaron que hoy podría salir el acta de proclamación, pero no hay nada confirmado".