Rodrigo Vera: "El pueblo mostró su apoyo de una forma que es histórica"
El diputado provincial destacó la contundencia del respaldo al Modelo Formoseño y brindó detalles del trabajo que se avecina en la Convención Constituyente, que sesionará en el recinto de la Legislatura.

En contacto con Radio Uno, el diputado provincial Rodrigo Vera expresó su alegría por los resultados electorales del último domingo, donde el justicialismo logró un respaldo que calificó como "histórico". "El pueblo mostró su apoyo de una forma que es histórica también porque nunca habíamos tenido en una elección de medio término este tipo de resultados", afirmó.
El legislador valoró especialmente el alto nivel de participación ciudadana, que consideró el más elevado del país en este tipo de comicios. "Formosa demuestra nuevamente que es un pueblo con mucha conciencia política, que cuando es convocado a votar, concurre masivamente, a pesar del frío y la llovizna en algunos lugares", destacó.
Según los datos provisorios que maneja el oficialismo, el espacio justicialista sumaría dos bancas más en la Legislatura, pasando de renovar 9 a obtener 11 diputados, y también lograría alrededor de 21 convencionales constituyentes.
Vera consideró que este resultado es fruto de una campaña intensa en la que el gobernador Gildo Insfrán "se puso la campaña al hombro" y supo explicarle al pueblo "la importancia histórica de esta elección". En ese sentido, remarcó que el apoyo recibido "no solo fue una validación electoral, sino también una señal clara de que el Modelo Formoseño debe seguir avanzando".
La Convención Constituyente
Consultado sobre el proceso que se inicia tras el escrutinio definitivo, Vera explicó que una vez proclamados los candidatos por el Tribunal Electoral Permanente, habrá un plazo de 10 días para que la Convención Constituyente se constituya y comience a sesionar. El cuerpo tendrá entre 60 y 90 días para completar su labor.
El legislador confirmó que la Convención funcionará en el recinto de la Legislatura provincial, siguiendo el mismo reglamento interno y con el apoyo del personal administrativo habitual. Además, anticipó que, como ocurrió en 2003, las sesiones de la Convención no interferirán con las legislativas: "La Legislatura seguirá funcionando los jueves, y la Convención sesionará otros días, con comisiones separadas".
Aunque aún no se inauguró el nuevo edificio legislativo, Vera indicó que las obras están avanzadas y que solo restarían cuestiones de equipamiento.
Reforma total y participación ciudadana
Sobre el contenido de la reforma, Vera destacó que se trata de una reforma total de la Constitución, lo cual habilita la discusión de todos los derechos, garantías y políticas públicas de la provincia. "Durante la campaña dimos esa discusión abierta y recibimos propuestas de todos los sectores: empresarios, docentes, gente de la medicina, productores. Todo el mundo se puso a leer la Constitución", relató.
Según indicó, se recopilarán las propuestas ciudadanas para transformarlas en proyectos concretos que serán trabajados en las comisiones de la Convención. "Uno de los objetivos centrales es incorporar las conquistas del Modelo Formoseño en la Constitución, tal como lo expresó el gobernador", afirmó.
"El rol de los medios también es importante"
Antes de finalizar, Vera agradeció el contacto y valoró el rol de los medios en el proceso democrático. "Les agradezco a ustedes por el rol que realizan también informando a la comunidad sobre estas cuestiones", señaló.
Al ser consultado sobre las diferencias políticas que podrían surgir en el seno de la Convención, donde el justicialismo contará con una amplia mayoría, expresó que el proceso será plural y respetuoso: "Habrá que ver qué posición toman los que no están ahí comulgando con esta posición política, pero el espacio para el debate está garantizado".