Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/45097
Tras las elecciones de este domingo

El justicialismo tendrá el 100% de los concejales en Clorinda

El radicalismo quedó sin representación en el Concejo Deliberante, mientras el oficialismo arrasó en las elecciones municipales.

Desde diciembre, el Concejo Deliberante de Clorinda tendrá la totalidad de los concejales del justicialismo.

El domingo electoral en Clorinda dejó un contundente resultado: el justicialismo se quedó con la totalidad de las bancas en juego y, a partir de diciembre, ocupará las nueve sillas del Concejo Deliberante. La oposición, encabezada históricamente por sectores radicales y otros aliados, sufrió una derrota categórica, quedando completamente fuera del órgano legislativo local.

De las cuatro bancas renovadas, tres quedaron en manos del sublema Hombre Nuevo Formoseño, que responde al intendente Ariel Caniza, y la cuarta fue para el sublema Frente a la Victoria, también dentro del justicialismo. La suma de poder territorial del sector conocido como "celaurismo", alineado con Caniza, marcó una diferencia significativa incluso sobre el espacio de José Mayans, presidente del PJ nacional.

La oposición no solo no alcanzó los pisos necesarios para disputar una banca, sino que quedó atomizada: cinco sublemas distintos del Frente Amplio, el radicalismo y aliados se repartieron los votos sin lograr una performance destacada. "Cinco sublemas presentaron para concejal, sacan mil, mil, mil y ninguno llega al piso", resumió el periodista Emilio Roa en diálogo con Radio Uno.

Entre las figuras que quedaron fuera del escenario político local se destacan nombres tradicionales como los Costadoni y los Eskierker. Incluso la actual presidenta del Concejo, Marta Mendoza, quien compitió por fuera de las estructuras principales del PJ, no logró retener su banca: cosechó apenas 1.500 votos y ya anunció su despedida formal del cuerpo deliberativo.

"Chau, fuiste", resumió Roa al referirse al radicalismo, que pierde toda presencia en el legislativo municipal. "Nueve de nueve tienen justicialismo a partir de esto", subrayó. En Clorinda, el mapa político quedó completamente teñido de azul: el oficialismo gobernará con mayoría absoluta.