Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/45074
EFEMÉRIDES FUTBOLERAS

A 39 años de un título inolvidable: Argentina levantaba su segunda Copa del Mundo en México 86

Se cumple un nuevo aniversario de la inolvidable corrida de Jorge Burruchaga para sentenciar la historia ante los alemanes en una definición que quedó para la historia.

Argentina campeón en 1986. Crédito: Web

El 29 de junio de 1986, la Selección Argentina conquistó su segunda Copa del Mundo en el mítico estadio Azteca de México, en una campaña que quedó en la historia no solo por lo futbolístico, sino también por lo simbólico. Fue el Mundial que consagró a Diego Armando Maradona como el mejor del planeta, que marcó la eliminación de Inglaterra, el gol del siglo, y una final ganada ante una potencia como Alemania.

Bajo la dirección de Carlos Salvador Bilardo, el equipo nacional comenzó su camino con dudas y críticas. Sin embargo, en el torneo apareció un grupo sólido, con un estilo definido y un líder indiscutido: Maradona. Argentina compartió el Grupo A junto a Italia, Bulgaria y Corea del Sur. El debut fue auspicioso con una victoria 3-1 ante los asiáticos, con goles de Jorge Valdano (2) y Oscar Ruggeri. Luego llegó un empate 1-1 ante la campeona Italia, donde Maradona convirtió un gol memorable. Cerró la fase con un 2-0 frente a Bulgaria, con tantos de Valdano y Burruchaga, sellando el primer puesto del grupo.

El partido que marcó una era

En cuartos de final llegó el cruce más recordado: Argentina vs Inglaterra, con el trasfondo reciente de la guerra de Malvinas. Fue el partido que convirtió a Maradona en leyenda: primero con la célebre "Mano de Dios" y luego con el gol del siglo, una obra de arte desde mitad de cancha que dejó en el camino a medio equipo inglés. Lineker descontó sobre el final, pero la Albiceleste se llevó el triunfo por 2 a 1.

En semifinales, el rival fue Bélgica, que venía de eliminar a España. Otra vez Diego fue la figura, anotando dos goles —a los 6 y 18 del segundo tiempo— y metiendo a la Argentina en la gran final del mundo.

Una final para la historia

El rival en la definición fue Alemania, que había eliminado a Francia en semifinales. Argentina se puso en ventaja con goles de Brown (23’ PT) y Valdano (10’ ST), pero los germanos reaccionaron y empataron con tantos de Rummenigge y Völler. Parecía que el título se escapaba, pero a siete minutos del final apareció el genio de Maradona, que metió un pase magistral para que Burruchaga corriera y definiera el 3-2 definitivo.

La Argentina del ‘86 jugó siete partidos, ganó seis y empató uno, con 13 goles a favor y cinco en contra. Superó la desconfianza inicial y se consolidó como un equipo invencible, con Maradona como estandarte, el talento de Valdano y Burruchaga, y la inteligencia táctica de Bilardo.

Fue un campeonato que no solo devolvió a Argentina al trono del fútbol mundial, sino que forjó una epopeya imborrable en la memoria del pueblo argentino.