Rodrigo Galarza: "Formosa se debía un debate entre candidatos y la universidad es el lugar propicio"
Por primera vez en la historia democrática de la provincia, se realizará un debate entre los candidatos a convencionales constituyentes, impulsado desde el ámbito universitario.

En contacto con Radio Uno, Rodrigo Galarza —secretario general de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria de la UNaF— brindó detalles sobre la organización del evento que tendrá lugar esta noche en la Biblioteca Central de la universidad.
Un debate con espíritu democrático
"Se está ultimando detalles, ya estamos en la recta final. Ha sido un árduo preparativo por parte de todo el equipo para poner a consideración de la comunidad este primer debate", explicó Galarza, quien destacó que el encuentro se desarrolla "en base al espíritu democrático que caracteriza a las universidades nacionales y su respeto a las distintas ideas políticas".
El funcionario remarcó la trascendencia del momento político: "Es una elección muy importante porque los electos van a redactar una constitución que guiará los destinos de la provincia. La comunidad debe conocer a sus candidatos y qué mejor que hacerlo en la universidad".
Participación confirmada y transmisión abierta
Aunque no precisó los nombres de los asistentes, Galarza afirmó que "el 98% de los candidatos ya confirmó su participación". La transmisión del evento podrá seguirse en vivo vía streaming a través del canal de YouTube de CEPA UNaF, y también podrá ser tomada libremente por otros medios de comunicación.
Acceso restringido al recinto
Consultado sobre la presencia del público, aclaró que no será un evento abierto: "El recinto de la Biblioteca Central no es tan grande, y queremos que los candidatos estén cómodos. Se está evaluando cómo será el ingreso de asistentes, pero la idea es propiciar el seguimiento a través de los medios".
Reglamento y estructura del debate
El reglamento se basa en el modelo de debate presidencial y fue adaptado a la realidad formoseña. Habrá sorteos, tiempos definidos y un moderador que será un profesional del derecho, docente o no docente de la universidad, designado por el rector. Lo mismo ocurre con el locutor.
"El debate no responde al pedido de ningún candidato, sino que surge del sistema universitario, en línea con nuestra convicción de que Formosa necesitaba este espacio de diálogo y exposición de ideas", concluyó Galarza.